todo sobre seguros

¿Necesito un Seguro de Gastos Médicos?

Necesito-un-seguro-medico ¿Necesito un Seguro Médico?

Muchas personas consideran que si nunca se enferman, hacen ejercicio, llevan una vida saludable y no tienen antecedentes con enfermedades graves; no necesitan un seguro de gastos médicos mayores. Esto es un grave error. Nunca sabemos qué nos puede deparar el destino, ya sea una enfermedad grave o un accidente que pueda atentar con nuestra vida y la seguridad de nuestra familia. Por esta razón en Asegúrate México te explicamos que es un Seguro de Gastos Médicos y como funciona

Un seguro de gastos médicos mayores cubre gastos hospitalarios necesarios, en caso de sufrir de algún accidente o de padecer enfermedades graves. Este tipo de seguro no incluye enfermedades como infecciones intestinales o una simple tos, ya que éstas se consideran como gastos médicos menores. El seguro de gastos médicos mayores ofrece dos tipos de coberturas:

Cobertura básica: Ésta se encarga de cubrir los gastos hospitalarios, honorarios médicos, terapias necesarias, aparatos ortopédicos, honorarios de enfermeras y cuidado dental básico.

Coberturas adicionales: Son coberturas” extras” que puedes agregar a tu plan para situaciones específicas.  Una de las más conocidas, es;  “0 deducible por accidente”, esto significa que en caso de accidente ya no tendrás que pagar por un deducible. O la Emergencia en el Extranjero, las enfermedades catastróficas,  entre otras.

 

Continuar leyendo
  2432 Hits

Consideraciones, Seguro de Gastos Médicos de Grupo y Seguros Médicos de Conexión

conexion-linea-azul Conexion Gastos Médicos

Si en tu trabajo te han dado un seguro de gastos médicos mayores; es sumamente importante que consideres algunos puntos muy importantes que tienes que saber y aquí  te explicamos .

¿Qué pasa con mi Seguro Médico si dejo mi trabajo en esa empresa?

En la más sencilla de las situaciones lo único que sucederá es que perderás la prestación.

Pero si quieres seguir asegurado por tú cuenta. No tienes una garantía de que la aseguradora te seguirá asegurando y conservando las condiciones. Ya que esto depende de algunos factores.

Es importante aclarar algunos términos que se manejan para este caso: ANTIGÜEDAD, PERIODOS DE ESPERA y PREEXISTENCIAS.

Continuar leyendo
  3287 Hits

Indemnización Diaria por Hospitalización

Seguro-hospitalario Indemnizacion por Hospitalizacion

La cobertura de Indemnización diaria por Hospitalización

generalmente la podrás encontrar como una cobertura adicional en un Seguro de Gastos Médicos Mayores y también podrás encontrar pólizas muy económicas que te brinden únicamente esta cobertura.

Se trata de un seguro o una cobertura de que te da una compensación económica por cada día completo que pases en el hospital a causa de un accidente o enfermedad. Generalmente esto aplica después del tercer día de estar hospitalizado.

Este seguro/cobertura ha sido creado para que, si tú llegas a pasar varios días hospitalizado, puedas recibir un monto de dinero por día y ayudarte a recuperar tus finanzas y tu buena salud más rápido, con menos preocupaciones para ti y tu familia.

Exclusiones:

  • No cubrirá gastos de medicamentos, consultas, cirugías, o estudios.

Beneficios:

Continuar leyendo
  2306 Hits

¿Por qué es importante un Seguro de Gastos Médicos?

GM-Beneficios Beneficios Seguros Medicos

Hemos hablado en este blog de las  coberturas de los seguros de Gastos Médicos; sin embargo hay beneficios que es importante considerar pues a veces no se ven como servicios tangibles y que en el caso de una eventualidad pueden ser de gran ayuda. Te enlisto algunos de estos:

  • Gastos Cubiertos: Al tener un seguro médico te dará cobertura para diversos gastos médicos, análisis, exámenes y consultas médicas, para realizar tanto la posible prevención de enfermedades o realizar tratamientos de enfermedades que han surgido. Esto dependerá del plan que hayas elegido.
  • Mejores servicios: Un seguro de G. M. te ofrece acceso a una mejor atención en general. Como atención primaria, medicina general, pediatría, enfermería, urgencias domiciliarias y ambulatorias, además de poder tener mayor amplitud en tratamientos, diagnósticos e intervenciones quirúrgicas por ser las pólizas de seguro de salud bastante amplias en sus parámetros de atención.
  • Atención en cualquier momento: El tener acceso en cualquier momento a servicios médicos siempre será de gran valía. Con atención medica telefónica y asesoría en temas de la salud los 365 días al año y obtener algún tipo de consulta en relación con posibles tratamientos, urgencias y asistencia en el tema médico que pueda requerir algún asegurado.
  • Elección de médicos y hospitales: Podrás elegir con máxima y absoluta libertar cualquier tipo profesional médico o red hospitalaria que necesites de acuerdo con tus requerimientos.
  • Servicios preferenciales: Al tener un plan de seguro médico de salud tendrás una reducción en los tiempos y los procesos de hospitalización y servicios asociados a la atención al paciente. Los Hospitales saben que este respaldado por una aseguradora y el acceso será más sencillo y ágil.
  • Horarios flexibles: Puedes tener flexibilidad de horarios al momento de buscar una cita o realizar un examen médico, lo que puede ayudar a no afectar los diversos compromisos diarios que realiza cualquier persona.
  • Acceso a servicios costosos: La contratación de un seguro médico de salud puede ofrecerte tener acceso a un conjunto de servicios de alto valor con una reducción sustancial de sus precios. ES decir el saber que cuentas con un respaldo financiero evitará alguna privación o limitación por falta de recursos.
  • Reembolsos de dinero: Algunos seguros de gastos médicos pueden contemplar convenios de reembolsos o beneficios de reducción de acceso de medicamentos asociados en alguna farmacia existente, lo cual incide en una reducción significativa en gastos por medicamentos.
  • Tranquilidad financiera: Parece algo menos tangible, pero tener un seguro médico de salud brinda confianza y libertad en la seguridad de poder disfrutar aspectos de la vida y emprender proyectos personales, familiares y hasta viajes, ya que algunas pólizas tienen coberturas internacionales. Por ello al tener un seguro médico tienes el respaldo financiero de una aseguradora en caso de suceder cualquier tipo de evento de salud que implique algún riesgo grave.

 Consulta las múltiples opciones de seguros médicos que tenemos: AQUI

Etiquetas:
  2436 Hits

Reconocimiento de Antiguedad -Seguro Médico

Reconocimiento-de-Antiguedad

En este Video Plan Seguro. Aseguradora especializada en Salud. Nos explica los beneficios, características y condiciones del reconocimiento de antiguedad en un seguro médico.
Pese a que cada aseguradora maneja distintas condiciones. En realidad son muy similares en casi todas

*Agradecemos a Plan Seguro por esta valiosa aportación

Etiquetas:
  4190 Hits

Directorio de Hospitales Seguro de Gastos Médicos

directorio-de-hospitales

Conoce el directorio de hospitales que te ofrece tu seguro

Saber a qué hospitales puedes recurrir en caso de accidentes puede ser la diferencia para disminuir los riesgos.Las aseguradoras ofrecen una red de hospitales para la protección de sus asegurados en caso de accidentes o enfermedad. Es importante conocer qué esta red es a la que tenemos derecho con el seguro que hemos contratado, bajo qué restricciones se realiza el ingreso y qué otras consideraciones debemos tener al hacer uso de estos servicios con el objetivo de reducir los riesgos a nuestra salud.

Muchas veces el asegurado desconoce qué instituciones de salud son a las que tiene derecho y esto ocasiona que se pierda valioso tiempo en caso de accidentes para brindarle la atención médica que necesita, sobre todo si se trata de traslados, ya sean terrestres o aéreos. Por tal motivo es de suma importancia que tanto el asegurado como sus familiares estén relacionados con los hospitales a los que pueden acudir en caso de riesgos.

Todas las redes de hospitales ofrecen servicios de calidad y alto nivel de protección y cuidado; sin embargo habrá quienes prefieran determinadas, ya sea porque de acuerdo a su zona es la más adecuada en cuanto a ubicación, están más familiarizados con sus servicios o incluso es la red que les produce más confianza. La realidad es que los servicios médicos en general tienen un adecuado nivel de calidad y si se atiende al paciente con la rapidez necesaria, se pueden ahorrar grandes riesgos y afectaciones a la salud; además de un alta más pronta y por lo tanto una recuperación más segura.

¿Cómo hacer uso eficiente de tu red de hospitales?

Continuar leyendo
Etiquetas:
  5264 Hits

Seguros Médicos. Cobertura de Maternidad

GMM-Embarazo Seguro Medico para Embarazos

Un seguro de Gastos médicos puede darte una la cobertura de maternidad. Pese que de aseguradora a aseguradora varian los beneficios todas los planes ofrecen ventajas para madres que adquieren antes de embarazarse un plan.

 El seguro de gastos médicos es tan importante para el bebé como para la mamá:

Si tu bebé nace mientras estás asegurada, la aseguradora tiene que aceptar el bebé en tu póliza también.  Que significa eso: si tu bebé nace con alguna enfermedad, el seguro médico te tiene que permitir agregarlo a la póliza y darte cobertura para la enfermedad.  Esto es súper importante.  Si tu bebé nace con una enfermedad y no tienes un Seguro de Gastos Médicos Mayores, será muy difícil (si no decir imposible) conseguir un Seguro Médico para tu bebé.

 

Si sucede cualquier complicación durante el parto, estás asegurada y puedes contar con el Seguro Médico para pagar la atención médica que requieres, según el plan que hayas contratado.  Si no tienes Seguro, cualquier complicación médica estará a tu cargo.  En otras palabras: si todo va bien, no pasa nada.  Si algo se complica, el nacimiento de tu bebé se puede convertir en un problema económico serio para ti y para tu familia.

La cobertura de maternidad en los seguros médicos paga una Indemnización a la Mamá asegurada:

La cobertura de maternidad paga una indemnización al momento del parto o cesárea, siempre y cuando se cumpla el periodo de espera para esta cobertura.  El periodo de espera para la cobertura de maternidad es de 10 meses en todos los seguros de gastos médicos.  Es decir, no se puede contratar esta cobertura, estando embarazada la mujer.

 

Con la cobertura de maternidad, el Seguro de Gastos Médicos Mayores te paga un monto fijo para absorber los gastos del parto o de la cesárea.  Estos montos varían según el plan contratado, pero comúnmente puedes contar con entre $15,000 a $40,000 pesos.  Este monto suficiente para costear un parto en muchos hospitales privados de calidad en donde se ofrecen paquetes de parto normal / cesárea.

 

Es importante tener en cuenta lo siguiente: El seguro de gastos médicos mayores lo tienes que contratar ANTES de embarazarte.  La cobertura de maternidad tiene un periodo de espera de 10 meses (algunos planes de 12 meses) .  Entonces la contratación del seguro médico para proteger la mamá y el bebé requiere planeación, lamentablemente NO se puede contratar la cobertura de maternidad una vez que ya estás embarazada.

 

¿Qué periodos de espera tiene la maternidad?

Aparte del periodo de espera general antes mencionado, se tienen periodos de espera para tratamientos relacionados.  A continuación, detallamos algunos de los periodos de espera comunes (es importante consultar los periodos específicos de tu seguro dado que hay variaciones entre aseguradoras).

  • Cobertura del recién nacido
  • Complicaciones del embarazo, parto o puerperio
  • Circuncisión a nacidos fuera de la vigencia de la póliza
  • Padecimientos Congénitos y Genéticos para recién nacido

 

¿Qué exclusiones tiene la cobertura maternidad?

La cobertura de maternidad comúnmente excluye (es importante consultar las exclusiones específicas de tu seguro dado que hay variaciones entre aseguradoras):

 

  • Complicaciones del embarazo por tratamientos de esterilidad o infertilidad
  • Gastos por control, vigilancia y atención prenatal
  • Aborto
  • Atención del recién nacido sano (cunero, incubadora, pediatra)
  • Prematurez, enfermedades o padecimientos congénitos de los asegurados nacidos fuera de la cobertura

 

¿Puedo contratar un seguro médico estando embarazada?

Algunas aseguradoras te permiten contratar un seguro médico estando embarazada, solamente tienes que tomar en cuenta que no contarás con la cobertura de maternidad y los beneficios relacionados para tu bebé.  Posterior al nacimiento de tu bebé, también lo podrás asegurar, sujeto a las exclusiones mencionadas en el párrafo anterior.  Aunque sea repetitivo decirlo;  te conviene contratar un seguro médico como parte de tu plan financiero cuando estás pensando en tener familia.

 

¿Tengo que estar casada para gozar del beneficio de la cobertura de maternidad?

No es requisito estar casada, ni tiene que estar asegurado el padre del bebé, entonces tu estatus civil no tiene nada que ver con la posibilidad de contratar un seguro de gastos médicos mayores y poder acceder a los beneficios de la cobertura de maternidad.

 

¿Puedo contratar un seguro médico para mi bebé aunque yo no estoy asegurada?

Si, tu bebé lo puedes asegurar, independientemente de que si tu o el papá del bebé cuenta con un seguro de gastos médicos.  Solamente tienes que tomar en cuenta que el seguro para el bebé lo puedes contratar una vez que haya nacido y tendrás que tener presenta las exclusiones de la cobertura; enfermedades congénitas, por ejemplo, no tendrán cobertura.

 

Busca mas información detalles y precios en nuestra sección de Seguros de Gastos Medicos:  AQUI

Continuar leyendo
Etiquetas:
  18774 Hits

¿Qué es el deducible en un Seguro Médico y porque existe?

Porque-hay-Deducible

El deducible es una cantidad predefinida que determinaras al momento te contratar tu seguro de Gastos Médicos.  Este servirá para determinar a partir de qué cantidad comienza el riesgo de la aseguradora. Es decir a partir de que cantidad paga la aseguradora. Por razones obvias a menor deducible mayor será la prima que pagarás y viceversa.

El deducible es un delimitador de a partir de que monto se convierte en un  gasto mayor.  Ese monto definible y siempre indicado en la carátula de la póliza es la cantidad que delimita el gasto menor del gasto mayor (para tu póliza). Clasifica los eventos menores al deducible- Los cuales deberás pagar tú. Una recomendación es que estos no deben de poner en riesgo tu economía. Si el padecimiento rebasa el monto definido para el deducible, podrás reclamar la diferencia a tu aseguradora.

El deducible también es un determinador o regulador de uso de tu póliza. Y este sirve para evitar abuso en el uso de la póliza. En otras palabras, garantiza que cada padecimiento reclamado involucre económicamente al asegurado.  Está comprobado que cuando las pólizas no tienen deducible, su uso se incrementa indiscriminadamente; y si esto sucede también el costo del seguro se disparará drásticamente pues la siniestralidad de la aseguradora (pagos que hace esta) se elevará

No hay que confundir copago o coaseguro. Este es otro concepto que sirve  para reducir más el monto de la póliza, contemplan un segundo elemento de pago en cada padecimiento con este nombre. Es generalmente un porcentaje que tiene que pagar el asegurado de cualquier indemnización que tenga que realizarle su aseguradora. Consulta otros artículos al respecto

Te invitamos a visitar nuestro sitio web donde nuestros asesores te apoyaran a encontrar tu mejor opción. AQUI

Etiquetas:
  3041 Hits

Suma asegurada de un Seguro Médico

Suma-Asegurada-GM

La suma asegurada es un concepto a considerar al contratar un seguro de Gastos Médicos. Aquí te explicamos que debes saber y considerar al respecto.

La suma asegurada es el monto máximo que pagará el seguro.  Los dos tipos de póliza más comunes son por enfermedad y por asegurado y por Año, la que se reinstalará año con año, pero  el deducible se pagara también una vez por año.

Cuando un asegurado usa su póliza en cualquiera de los casos se contabiliza el gasto y cada erogación se resta de la suma asegurada, según aplique.  Si esta se agota; entonces el seguro termina su cobertura. Es decir; cuando los gastos acumulados cubiertos por la aseguradora llegan a la suma asegurada, termina la responsabilidad de la aseguradora.   Si otro asegurado en la póliza tiene una enfermedad o un accidente, tiene su propia suma asegurada.  Igualmente, si un asegurado tiene más que una enfermedad, la suma asegurada es independiente para cada enfermedad.  Por ejemplo, si la suma contratada es de $20 millones de pesos, la primera enfermedad cuenta con una suma asegurada de $20 millones y la segunda enfermedad cuenta con otros $20 millones de suma asegurada.  Recuerda que esto dependerá de la modalidad que contrates u ofrezca tu aseguradora.

Cuando escoges la suma asegurada al momento de contratar un seguro médico, lo más importante es conseguir una suma suficiente para afrontar hasta las enfermedades más complejas y costosas.  Una suma asegurada de $500,000, por ejemplo, no es suficiente para cubrir los gastos de enfermedades de mayor complejidad y duración.  Aunque el costo de un seguro con una suma asegurada pequeña puede resultar atractivo, no cumple el objetivo de brindar una protección amplia y suficiente para ti y para tu familia.

Si tu suma asegurada es por año.  El concepto es el mismo pero la forma de contabilizar es distinta.  En la suma asegurada por año, el asegurado puede tener una enfermedad o varias.  Durante el año, el gasto máximo que asume la aseguradora es la suma asegurada anual.  Si las enfermedades siguen el año siguiente, otra vez se dispone del total de la suma asegurada para este nuevo año, y así sucesivamente.

Continuar leyendo
  7391 Hits

¿Qué es El deducible en los Seguros de Gastos Médicos?

GM-Deducible

Es indispensable que conozcas que función tiene el deducible en un seguro de Gastos Médicos, por lo que te explicaremos con detalle este concepto y su funcionamiento.

¿Qué es el deducible?

El deducible es el monto de dinero que tiene que pagar el asegurado al momento de enfrentar un problema de salud, antes que inicie la cobertura del seguro. El seguro médico cubre los gastos después del deducible.  El monto de deducible forma parte de las condiciones del seguro contratado. El asegurado elige éste al momento de comprar el seguro. Cada aseguradora determina cual es el deducible mínimo que ofrecerá, sin embargo al día de hoy la mayoría comienza en el rango de los $10,000 hacia arriba y termina en el orden de los $100,000. Un deducible bajo implica un mayor costo del seguro. Un deducible alto abarata el costo de tu seguro, pero incrementa tu participación en el gasto.

¿Cómo se aplicara el deducible en caso de un siniestro (uso del seguro)?

Cuando el asegurado utiliza su seguro, los costos iniciales los tendrá que pagar el asegurado.  Una vez que los gastos superan el deducible contratado, inicia la cobertura de su póliza.  Si el tratamiento de una enfermedad no alcanza el monto del deducible, el asegurado paga el monto real de la atención.  Por ejemplo, si el deducible del seguro es de $10 mil y la atención médica costó $8 mil, el asegurado paga los $8 mil pesos de su bolsillo y el seguro de gastos médicos no colabora. ¿Por qué? Porque el gasto no rebasó el deducible.

Continuar leyendo
  17816 Hits

¿Cambias de trabajo o sales de este y quieres continuar con tu seguro Médico?

Seguro-Medico-empresarial

Aquí te explicamos que puedes hacer cuando sales de tu empleo y quieres conservar tu seguro médico.

Los seguros contratados por parte de un empleador;  cualquiera que sea este, se trata de un seguro colectivo o de grupo.   Estos seguros tienen condiciones y precios especiales, los cuales no se pueden contratar como persona. Entonces, aunque la misma aseguradora podría ofrecerte seguir con tu seguro médico, será con un seguro que tiene condiciones distintas a las que tenías como asegurado del plan grupal. 

Debes tener presente que las condiciones de un plan individual seguramente serán distintas. Por ejemplo en planes grupales los deducibles suelen ser más bajos, pero también las sumas aseguradas . 

 Si con tu seguro del trabajo, tuviste alguna reclamación, o preexistencia, es  recomendable  continúes con la misma aseguradora, y para esto hay que considerar dos posibilidades:

  1. El plan grupal de tu empleador contenga una cláusula de “conversión”, la cual obliga a la aseguradora ofrecerte un plan individual al momento que sales del plan grupal.  Lamentablemente, muchos empleadores no solicitan este beneficio cuando contraten el plan grupal, sea por desconocimiento o porque buscan ahorrar el costo adicional de esta cobertura.  Esta cláusula ofrece una gran ventaja, pues la aseguradora está obligada darte un plan individual, aunque tuvieras algún padecimiento.
  2. La segunda opción es que la aseguradora de tu empleador voluntariamente te ofrezca individualizar tu póliza, pero esto será poco probable si tienes alguna preexistencias, estas a la mitad de una reclamación o tu estado de salud no es bueno

Si no aplica ninguna de las anteriores, existe la posibilidad de cambiarte de aseguradora.  De hecho, no es necesariamente buena idea que te quedes con la misma aseguradora porque es probable que encuentres mejores ofertas en el mercado. Pero esto dependerá de tu estado de salud actual.

Continuar leyendo
  3975 Hits

Cuando Necesitas un seguro Medico Internacional

Seguro-Medico-Internacional

En este video te explicamos cuando Necesitas y cuando No Necesitas un Seguro Internacional

  2041 Hits

Saliste de tu trabajo y ya no tienes Seguro Médico de Gastos Médicos Mayores

Perdi-mi-seguro-medico Perdí mi seguro medico

Si dejaste tu empleo y ya no cuentas con el beneficio de tu Seguro de Gastos Médicos.  Necesitas tomar acción pronto para seguir con la cobertura.   Aquí te decimos que hacer:

Te recomendamos que:

  1. Solicita tu Constancia de Antigüedad de tu póliza previa
  2. Evalúa opciones y compara alternativas
  3. No tardes más de 30 días de tu baja

Solicita tu Constancia de Antigüedad de tu póliza previa
Para poder preservar tu antigüedad, es clave contar con un comprobante de antigüedad.  Si decides contratar un seguro médico con una nueva aseguradora, puedes preservar la antigüedad adquirida en tu seguro previo.  En caso de seguros colectivos, el comprobante de antigüedad se llama Carta de Antigüedad y te la debe de proporcionar tu empleador.

¿Porque es importante la antigüedad?  Evitas pasar nuevamente por periodos de espera los cuales afectan a determinadas enfermedades y tratamientos.  Durante el periodo de espera, no tienes cobertura para las enfermedades afectadas (problemas rodilla, beneficio de embarazo, lumbago, entre otros), entonces es importante trasladar tu antigüedad a tu nueva póliza.

Evalúa opciones y compara alternativas
El costo del seguro puede variar según cada aseguradora, aun en planes con beneficios y coberturas comparables.  Estas variaciones pueden sersignificativas.  Entonces, una recomendación fundamental es COMPARAR.   No te tomes la primer opción que te presenten sin haber comparado.

Continuar leyendo
  8992 Hits

Requisitos para tramitar un Rembolso de Gastos Médicos

rembolsos-aseguratemexico

Este procedimiento puede variar de aseguradora a aseguradora. Sin embargo es muy similar en la mayoría de ellas

¿Se trata de un trámite es inicial?

Esto significa que es la primera vez que ingresaras gastos por una enfermedad o accidente, por lo cual debes considerar:

 Documentos:

Por cada Asegurado o padecimiento cubierto es necesario presentar:

Continuar leyendo
  3559 Hits

¿Qué es el derecho de conversión y Reconocimiento de Antigüedad en un Seguro de Gastos Médicos?

reconocimiento-antiguedad

El derecho de conversión y el Reconocimiento de Antigüedad; NO son lo mismo. Debes de tener MUCHO cuidado pues son beneficios muy diferentes.

El reconocimiento de Antigüedad; es un beneficio que te da una aseguradora cuando vienes de otro seguro Médico. Lo que hará, es solo eliminar periodos de espera en tu nuevo seguro.

Cuando tienes un seguro nuevo hay padecimientos que no pueden ser atendidos inmediatamente, aunque se presenten después de haberte asegurado. Es decir debes de llevar algún tiempo cubierto (en esa misma aseguradora) y además de no contar un diagnóstico y No tener síntomas. Una vez que transcurra el tiempo solicitado, si aparece algún padecimiento de estos, entonces tu póliza los ya los cubrirá. Algunos de los más comunes son: Anguinas, adenoides, Nariz, Columna, Rodilla, Padecimientos ano rectales, entre otros.

Este beneficio te lo podrá ofrecer la nueva aseguradora después de que hayas pasado por su proceso de selección regular. En donde típicamente como la contratación de cualquier seguro médico se validara que no tengas algún padecimiento

NO, debes de tener mucho cuidado pues aunque parecen similares son conceptos muy diferentes

Continuar leyendo
  17866 Hits

Gastos Médicos, Conceptos básicos para presupuestar un seguro

En este video te presentamos los conceptos básicos o indispensables para que puedas presupuestar un seguro de Gastos Medicos

  1620 Hits

Los seguros de gastos médicos cubren el Covid-19

amex-covid Covid-19

Cualquier Seguro Me puede cubrir Covid-19

La mayoría de los seguros te puede cubrir Covid-19. Sin embargo hay aseguradoras que en sus condiciones generales indican que si algún padecimiento es declarado por el gobierno o la Organización Mundial de Salud como Epidemia/Pandemia  dada la circunstancia extraordinaria, dejara de dar cobertura. Consulta si algún plan de tu interés se encuentra en este supuesto.

¿Si compro un seguro para Covid-19, tendré cobertura inmediata?

La mayoría de los seguros te darán cobertura hasta después de 30 días de asegurado. Ya que existe una cláusula que indica que los primeros 30 días solo se cubren accidentes. Después de ese plazo te podrá da cobertura como cualquier enfermedad respiratoria.

Hay seguradoras como GNP y AXA que han quitado esta restricción mediante un endoso a sus condiciones generales indicando que solo para este padecimiento no aplicara el periodo de espera regular para las enfermedades

Continuar leyendo
  3469 Hits

¿Puedo Cambiarme de Seguro de Gastos Médicos?

seguro-de-gastos-medicos-cambio

Se ha incrementado considerablemente el costo de tu Seguro Médico

¿Tienes ya muchos años con tu un plan de Gastos Médicos?

Existen algunos planes en el mercado que durante varios años han tenido un costo de renovación con promedios del 20% o mas  aunado a el incremento que corresponde por la edad.  Y ya sumado  puede rondar un 30% o más. Esto se ha  visto en pólizas como  GNP Línea Azul Premier,  Axa Plus 360, plan Pleno de Seguros Monterrey, o un Ejecutivo de Metlife México.

La gran pregunta es:  ¿Qué hacer?  Y ¿Por qué suben tanto estos planes?

Para poder explicar esto habrá que remontarnos a la época en la que se comenzaban a popularizar las coberturas médicas. En un principio estos planes se comercializaban solo cubriendo los gastos de los asegurados hasta el agotamiento de la suma asegurada  o por un periodo de 2 años a partir del primer gasto; lo que ocurriera primero.  Ejemplo;  si una persona era diagnosticada con hipertensión arterial la aseguradora solo pagaría los gastos erogados durante los primeros 2 años.  Esto en los padecimientos crónicos, apenas representaba una pequeña fracción de la suma asegurada. Se trataba de una época donde muchos clientes no comprendían bien los alcances de su cobertura y las consecuencias.  En 1996 GNP lanza su nueva línea de seguros médicos PREMIER bajo un concepto nuevo. Con ellos ahora a diferencia de antes existía la posibilidad de elegir una suma asegurada ilimitada. O limitada pero hasta el agotamiento de la suma asegurada o mientras el cliente siguiera pagando su plan. La idea se propago y otras aseguradoras adoptaron esta modalidad. Esto por razones obvias desencadeno en que en algunos años la mayoría de los asegurados ya había reclamado pagos o incluso los estaba haciendo de forma recurrente. Algunos  con enfermedades costosas, complejas y de largos tratamientos.  

Continuar leyendo
  22567 Hits

Los Seguros Médicos y Embarazo

ayuda-maternidad

Si aún no estás embarazada pero estás pensando en hacerlo, un seguro de Gastos Médicos puede ser sumamente importante en la planeación de este gran evento.

Debes de tomar en cuenta que para los seguros la maternidad no es considerada ni una enfermedad ni un accidente. Por lo que se maneja una cobertura independiente.

 La cobertura de maternidad pagará una indemnización al momento del parto o cesárea, siempre y cuando se cumpla el periodo de espera para esta cobertura.  El periodo de espera para la cobertura de maternidad es en la mayoría de los planes de 10 meses. Aunque hay algunos en los que puede ser de hasta un año.   Es decir, no se puede contratar esta cobertura, estando embarazada la mujer. Y él se considerarán el plazo cumplido a partir del inicio de vigencia de la póliza y hasta el momento de nacimiento del bebe.  No importa si es un bebé prematuro o nacido a término

Con la cobertura de maternidad, el Seguro de Gastos Médicos Mayores te paga un monto fijo para absolver los gastos del parto o de la cesárea.  Estos montos varían según el plan contratado, pero comúnmente puedes contar con entre $15,000 a $45,000 pesos.  La ayuda para parto es independiente a lo que tú te puedas gastar para este evento y alcance o no. Tampoco importará si es parto normal / cesárea.

 Debes de tener en cuenta que hay una exclusión para cuando se trata de alumbramientos que fueron concebidos mediantes tratamientos de infertilidad no aplicará dicha ayuda.

Continuar leyendo
Etiquetas:
  5657 Hits

Seguro de Gastos Medicos, que debes saber

gastos-medicos-cosas-que-debes-saber

Si eres nuevo en esto de los Seguros Médicos Es importante que tomes en cuenta algunas consideraciones para la elección de tu plan. Pues en Seguros Médicos hay muchas diferencias entre un seguro y otro. Es muy diferente a los seguros de autos donde aunque no son iguales si "podríamos decir" que son similares o equivalentes*. Que determina el costo ...

Continuar leyendo
Etiquetas:
  6441 Hits

Nos especializamos en planes de seguros sin privilegiar a ninguna aseguradora, buscando las mejores opciones para nuestros clientes, permítenos asesorarte.

Páginas

Contáctatenos

Plaza Santa Ana Blvd. Adolfo López Mateos 20, Jardines de San Mateo Naucalpan, Estado de México CP 53240 CDMX.

Tels (55) 8421-6075
info@aseguratemexico.com

Subscríbete a nuestro Blog

1