todo sobre seguros

Cómo pagar su plan de gastos médicos

Cómo pagar su plan de gastos médicos

Cómo pagar su plan de gastos médicos

 

Cada una de las compañías que ofrecen seguros de gastos médicos en el país podrán ofrecerle diversos plazos para el pago de su póliza

 

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) informó que cada una de las compañías que ofrecen seguros de gastos médicos en el país podrán ofrecerle diversos plazos para el pago de su póliza.

Dolores Armenta Gutiérrez, directora de Gastos Médicos y Salud en la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), explicó que por tradición el pago de este tipo de pólizas es anual, pero para ayudar a la economía de los mexicanos algunas empresas ponen a su disposición diferentes alternativas.


Incluso, podrá pagar en plazos mensuales, trimestrales y semestrales. Hay algunas que le ofrecen promociones a meses sin intereses, ya que la intención es que más mexicanos cuenten con este tipo de protección.

Si elige la forma de pago anual liquidará el costo del seguro en una sola exhibición, de lo contrario la aseguradora incluirá dentro del precio de su póliza una cantidad extra como costo de financiamiento.

Continuar leyendo
Etiquetas:
  13245 Hits

¿Que es el Coaseguro en Gastos Médicos?

¿Que es el Coaseguro en Gastos Médicos?

¿Qué es el coaseguro de gastos médicos?

 

Una de las dudas más comunes al contratar un seguro de gastos médicos es el coaseguro. Conoce aquí a qué se refiere este término.
Un coaseguro de gastos es un porcentaje a cargo del asegurado, el cual se aplica al monto total de los gastos cubiertos por el seguro de gastos médicos una vez descontado el deducible. Es recomendable (de la misma forma que en el caso del deducible), que se cuente con un fondo para prevenir este gasto en caso de siniestro y te expliquen en qué consiste al momento de la cotización.
Tanto el deducible como este concepto son cantidades pagadas por el asegurado; sin embargo, la diferencia consiste en que el concepto del que estamos profundizando en este artículo es expresado en forma de porcentaje, lo que significa que ante una enfermedad mayor, la participación en las finanzas del asegurado será también mayor.
Por ejemplo el costo de una enfermedad es de $105,000 pesos y tu deducible es de $5,000 y el coaseguro del 10%. El deducible será la primera cantidad que tendrás que pagar a la aseguradora para hacer uso de tu cobertura, este deducible viene estipulado en la carátula de tu póliza, debes conocerlo desde tu cotización y se compone principalmente del costo de honorarios médicos, tratamientos, medicinas, hospitalización o terapias relacionadas a la enfermedad.
En cambio, el coaseguro es el monto que deberás pagar también a la aseguradora pero del total de los gastos cubiertos una vez que se ha descontado el deducible; es decir, en este caso pagarás $10,000 pesos. Lo que traducido en otras palabras significa que tu participación en lo que se refiere a finanzas para cubrir los costos de la enfermedad será de $15,000 y la participación de la aseguradora será de $90,000.
Un dato más que debes tomar en cuenta: el tope del coaseguro
Otro concepto importante que tu aseguradora debe comunicarte es el tope del coaseguro. Muchas aseguradoras tienen topado el monto máximo a pagar entre los $15,000 y $25,000, o bien cantidades similares. Esto limita las finanzas del asegurado y sus oportunidades financieras ante una enfermedad de suma gravedad y que requiera altos costos médicos.

Sin embargo, otras aseguradoras todavía conservan planes sin tope, lo que significa que este gasto puede llegar a ser de casi $100,000 si se tratara de una enfermedad de $1,000,000 por ejemplo. 

La realidad es que existen enfermedades que desgraciadamente por su cuidado y tratamientos pueden representar un gasto muy difícil de llevar y limitan nuestras oportunidades, por lo que el seguro de gastos médicos representa una alternativa para hacer planes respecto a nuestras finanzas en el caso de aminorar el impacto económico, sin olvidar la recomendación de contratar el seguro con una aseguradora que ofrezca un tope de coaseguro.
Debes saber que cuando se adquiere un seguro de gastos médicos, lo ideal es hacer una evaluación de nuestras finanzas ya se deben hacer planes para prever la posibilidad de seguir pagándolo cuando éste se contrata por primera vez, ya que en caso de no renovarse en tiempo adecuado provoca la pérdida de coberturas.
Finalmente, no olvides que los gastos en salud pueden significar un deterioro muy importante en las finanzas familiares; es necesario analizar las oportunidades y planes que tu aseguradora ofrece a fin de realizar una adecuada cotización para elegir el seguro que mejor se adecue a lo que necesitas.
En Aseguratemexico, ponemos a tu servicio a un grupo de expertos que te ayudarán en la cotización de tu seguro de gastos médicos para que elijas las coberturas, los planes y pagos mensuales que te darán las mejores oportunidades para procurar tu salud y bienestar.

Continuar leyendo
Etiquetas:
  27308 Hits

Seguros de Gastos Medicos para Grupos

Seguros de Gastos Medicos para Grupos

Los programas de Beneficios para empleados son un elemento importante en los programas de sueldos y compensaciones de las empresas.

Dentro de ellos los seguros de Vida Grupo son alternativas de beneficios cuyas características y costos son atractivos a los ojos de los empresarios.

Los seguros de Vida Grupo son planes abiertos que pueden adaptarse a las necesidades de cada uno de los clientes en función de las características propias de cada colectividad mismas que se representan como Seguro de Grupo Empresarial y Seguro de Grupo Diversos.

 

La importancia de contratar un Seguro de Grupo

  • Son un complemento a lo establecido en las normas de Seguridad Social.
  • Se ofrece una protección económica a los trabajadores y a sus familias en caso de que ocurra un siniestro.

Cuando alguno de los seguros anteriormente mencionados son contratados por el patrón al cumplir con ciertas condiciones, puede disfrutarse un tratamiento fiscal preferencial que se establece en la Ley del Impuesto Sobre la Renta.

Es un plan con diferentes opciones acorde al tipo de condiciones y hospitales que decidas contratar.



Entre los beneficios que obtienes al contratar este seguro, se encuentran:

 

Continuar leyendo
  8335 Hits

¿Cual es el Mejor Seguro de Gastos Medicos?

  Se requiere autentificación

Este es un blog protegido mediante contraseña, por favor inserte la contraseña dentro del campo de texto inferior para poder ver el contenido.

  141 Hits

Tu Lucero CoVIDA, Seguro Indemnizatorio para Covid-19

Thona CoVIDA

Compañías de seguros como THONA Seguros, están creando productos indemnizatorios en caso de contraer el Covid-19, con la finalidad de crear mercado y también que los asegurados tengan una protección.
Es el seguro que te protege con una renta en caso de ser hospitalizado, por cualquier causa, por cada día que permanezcas en un hospital público o privado, adicional sumaría otra renta diaria en caso de ser positivo a COVID-19. Además, incluye una suma por Gastos Funerarios en caso de fallecimiento, y un monto adicional si el fallecimiento es por causa de COVID-19. También incorpora protección por Graves Enfermedades, así como un pago exclusivo por Hospitalización por COVID-19 (debe estar hospitalizado al menos 48 horas). *Para las sumas adicionales y hospitalización por COVID-19 se requiere tener una prueba PCR positiva a coronavirus avalada por alguna institución de salud o laboratorio, autorizados por la Secretaria de Salud de México.

El seguro puede ser adquirido a partir de los 30 días de nacido, en el caso de los menores de edad debe existir un contratante mayor de edad. Y en el caso de los adultos, la edad máxima para su adquisición es de 64 años.
La atención puede ser en hospitales públicos o privados, y para cobrar la indemnización se requiere un comprobante de los días que estuvo en el hospital, tras el resultado positivo de la prueba de Covid-19.

    • Gastos Funerarios para el titular en caso de fallecimiento.
    • Hospitalización por COVID.
    • Renta Diaria por hospitalización (en caso de enfermedad o accidente).
    • Graves Enfermedades.

Consulta detalles, precios y contrataciones: AQUI

Etiquetas:
  2675 Hits

Instituciones de Seguros Especializadas en Salud (ISEs)

Instituciones de Seguros Especializadas en Salud (ISEs)

Instituciones de Seguros Especializadas en Salud

¿Qué son las ISES?

Son Instituciones de Seguros Especializadas en Salud (ISES), las cuales fueron autorizadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, previo dictamen aprobatorio emitido por la Secretaría de Salud para practicar en seguros la operación de accidentes y enfermedades en el ramo de la salud, facultándolas a la venta de seguros privados o voluntarios.

¿Qué es el Ramo de la Salud?

Este incluye servicios dirigidos a prevenir la salud mediante acciones de fomento, detección temprana, seguimiento y control de enfermedades.

Cual es el objetivo de las ISES

Brindar protección financiera y prestar servicios dirigidos a prevenir enfermedades o restaurar la salud en forma directa, con recursos propios, mediante terceros, o la combinación de ambos, a través de acciones que se realicen en beneficios de los asegurados.

Continuar leyendo
  35790 Hits

¿Quien es SisNova?

¿Quien es SisNova?

A Julio de 2017, y en los 20 meses de vida de la nueva administración de SIS Nova logró captar 60 mil clientes, espera alcanzar unos 800 mil asegurados en los próximos años y entrar en un segmento de la población cuyos ingresos familiares oscilan entre 20 y 80 mil pesos. SIS Nova, encabezado por Paulino Decanini, es una aseguradora que ha entr...

Continuar leyendo
Etiquetas:
  14605 Hits

¿ME PUEDO CAMBIAR DE SEGURO DE GASTOS MEDICOS?

¿ME PUEDO CAMBIAR DE SEGURO DE GASTOS MEDICOS?

¿Qué pasa con mi antigüedad? ¿Qué debo de considerar?

Es importante que antes de considerar cambiar de seguro tomes en cuenta nuestras recomendaciones y valores dicho cambio.

¿La aseguradora nueva te reconocerá tu antigüedad de la poliza previa? 

Independientemente de lo anterior ¿hay periodos de espera que no cubra el nuevo plan y tengas que volver a generar antigüedad para estos?

Tu o algún miembro de tu familia tiene una enfermedad prexistente,  se encuentra bajo algún tratamiento que se le está pagando o solicitara se le pague. O ¿se prevé algún tratamiento o intervención quirúrgica?  

Continuar leyendo
  11485 Hits

¿Cómo elegir el seguro de gastos médicos que más me conviene?

¿Cómo elegir el seguro de gastos médicos que más me conviene?

Un seguro de gastos médicos no es como comprar un seguro de auto. Donde generalmente el pero escenario es solo perder el mismo auto. Aquí se trata de tu salud e incluso tu vida.

¿Entonces como elegir el Seguro de Gastos Médicos indicado para mi o mi familia?

Esta pregunta surge siempre que intentamos buscar la mejor opción para cubrir nuestras necesidades, a continuación te damos una guía de 5 sencillos pasos que te orientarán:

Paso 1: define las razones que tienes para adquirir un seguro de gastos médicos, estas pueden ser algunas de ellas:

  1. Quiero contar con el respaldo económico del seguro y la mejor atención posible al momento de atender una enfermedad o accidente.
  2. Quiero proteger mi patrimonio en caso de que los gastos médicos de mi familia sean extremadamente altos.
  3. Quiero tener cubiertos los gastos de maternidad y que mi bebé tenga la mejor atención en caso de un problema.
  4. Quiero cubrir un requisito para estudiar o trabajar en el extranjero.
  5. Deseo ampliar la protección que me da el seguro de gastos médicos de mi companía.
  6. Quiero que el seguro médico pague los gastos de una enfermedad o accidente actual (toma en cuenta que ningún seguro cubrirá los padecimientos que iniciaron antes de adquirir el seguro).

 

Paso 2: define el área de cobertura de tu seguro, básicamente existen cuatro opciones:

  1. Cobertura en territorio nacional: atención en solo en México.
  2. Cobertura en territorio nacional, con la posibilidad de atender una emergencias en el extranjero.
  3. Cobertura internacional: la atención se puede obtener tanto en México como en el extranjero.
  4. Cobertura fuera de México en viajes de placer, negocios o estudios

 

Paso 3: define el nivel de hospitales y médicos que deseas utilizar

  1. Atención en los mejores hospitales de México y el extranjero.
  2. Atención en los mejores hospitales en México, tales como ABC, Angeles del Pedregal, Angeles Lomas.
  3. Atención en hospitales de buen nivel tales como: Médica Sur, Angeles Metropolitano, Español, Angeles Lindavista, Corporativo Satélite.
  4. Atención hospitales reconocidos tales como: Angeles México, Angeles Mocel, Dalinde, Hospital Río de la Loza, StarMédica, etc.
  5. Atención en buenos hospitales de bajo costo, tales como: Médica Londres, Los Cedros, Santa Elena, San Rafael etc.

Paso 4: define es el presupuesto para adquirir el seguro:

Quizas esta el la pregunta crucial, ya que al contestarla podrás balancear entre tus aspiraciones de protección y tu presupuesto:

Continuar leyendo
  11673 Hits

Seguro de Gastos Medicos -¿Que saber?

gastos-medicos-sabias-que

Si ya te convenciste de que contratar un seguro de gastos médicos es muy recomendable; antes de hacerlo te recomiendo revisar muy bien las opciones y asesorarte. Existen términos que tal vez no conozcas y algunos están ligados al tema de la inversión más que a temas de salud. No aceptes el primer plan que te ofrezcan, por lo que detallaremos alguno...

Continuar leyendo
Etiquetas:
  4495 Hits

¿Por qué incrementan las tarifas en los seguros de gastos médicos?

GM-Incrementos Porque aumenta mi seguro Medico

¿Por qué incrementan las tarifas en los seguros de gastos médicos?

Seguramente en alguna ocasión te has preguntado por que incrementan las tarifas en los seguros de gasto médicos, has notado que con los años el costo de los seguros se incrementa.                    

 A continuación, en aseguratemexico te damos una breve explicación del motivo por el cual incrementan sus precios.

Los seguros especializados en salud y gastos médicos mayores incrementan sus primas especialmente por dos razones: una biológica, que corresponde al envejecimiento o cambio de edad del asegurado; y otra razón, macroeconómica, producto de la inflación.

¿Qué es la inflación?

Continuar leyendo
  3332 Hits

Seguros de Gastos Medicos - Tu Salud es algo irremplazable

Seguros de Gastos Medicos - Tu Salud es algo irremplazable

Tu Salud es algo irremplazable. Siempre da miedo la idea de estar enfermo y tener que ir a un hospital, por lo que tener un Seguro Medico es siempre una necesidad. Con tantas opciones se cae en el error de pensar que son lo mismo y, se evita hacer comparación respecto al precio.

Sin embargo este es un caso de esos en los que “lo barato cuesta caro”.

Aquí donde viene lo interesante. Resulta que hay varios factores que modifican el servicio que tú recibes de tu Seguro Medico. Uno es el número de hospitales que quieres que incluya. En este caso puedes elegir todos los hospitales a nivel nacional, la mayoría o selectos. Mientras más reducida sea tu red, menor será el costo de tu Seguro Medico.

De ahí, la siguiente consideración que existe, es cuáles doctores te van a atender. Por ejemplo; GNP lo maneja en Bracket de acuerdo a lo que decidas, por ejemplo la cobertura Omnia es la mas popular e incluye doctores cuya consulta esta alrededor de $600 pesos. Para Seguros Monterrey puedes contratar como extra del tabulador para poder incluir un mayor numero de especialistas de la salud.

El tercer factor que determina tu cobertura es qué tanto tú quieres participar de un posible siniestro. Es decir, el deducible y coaseguro. El Deducible es la llave que abre tu Seguro Medico y, en una buena asesoría, debe representar un mínimo que no daña tu economía, y variará de acuerdo a la circunstancias de cada persona. Es decir, si a ti no te afectan $20,000, puedes poner eso como deducible. Si, por el contrario, tu economía es reducida (estás pagando deudas, por ejemplo), un deducible de $6,000 sería lo mejor para ti.

Continuar leyendo
Etiquetas:
  12014 Hits

¿Que debes saber de un Seguro de Gastos médicos Mayores Internacional?

Gastos-Medicos-Internacionales

En aseguratemexico te detallamos los puntos importantes:

  1. Libre elección de hospitales y de médicos

Generalmente un seguro médico internacional ofrece como una de sus principales ventajas la posibilidad de que el asegurado elija el hospital y el médico con el que desea atenderse. Y en muchos casos esta opción va más allá del territorio nacional.

 

  1. Pago directo a Hospitales

Los seguros internacionales de gastos médicos se hacen cargo de realizar el pago directo en el hospital, de tal manera que el asegurado puede estar tranquilo de que la compañía se hará cargo de los gastos. Es importante aclara que en muchas ocasiones dependiendo del evento será necesario pagar el deducible.

 

Continuar leyendo
Etiquetas:
  2468 Hits

Seguro Médico: Pago directo

Gastos Medicos pago-directo

¿Sabes que es el pago directo de tu Seguro Médico y que ventajas tiene?

A continuación te explicamos que es y cómo funciona.

El pago directo es el dinero que desembolsa la aseguradora al hospital o al prestador de servicios médicos. Por su parte, el asegurado solo cubrirá lo correspondiente al pago del deducible y coaseguro directamente en el hospital, así como los gastos indirectos que puedan darse durante el tratamiento o padecimiento. Este procedimiento evita que tú como asegurado tengas que realizar desembolsos que afecten tu economía.

 

Existen diversas formas de pago para ejecutar el plan contratado cuando se presente una enfermedad o un accidente, dependiendo del hospital o los prestadores de servicio; te explicamos cada uno en detalle:

Continuar leyendo
  2206 Hits

¿Porqué sube mi seguro de Gastos Médicos?

seguro-medico-incrementos

Es muy común que al recibir la renovación de nuestro seguro de gastos médicos nos sorprenda el incremento. Consciente o inconscientemente creemos que el aumento de precio será similar a la inflación general que vivimos en el país el año previo. Sin embargo el precio de un seguro médico se ajusta no solo por factores inflacionarios. Aquí te damos algunas razones:

1.- La Edad: De manera natural año con año envejecemos y al ser cada vez mayores, el riesgo de usar nuestro seguro aumenta. Es por ello que un joven por ejemplo de 18 años, tiene mucho menos riesgo que quizás un hombre de 60. La probabilidad indica; que es mucho más factible  que un adulto mayor tenga más posibilidades de usar su póliza. De esta forma; año con año el seguro será más costoso; pues la probabilidad de se use el plan será mayor. En nuestra renovación tendremos una tarifa que corresponde a un año más que el previo.

2.- Inflación: Los aumentos de los seguros no solamente obedecen a la inflación que dicta el INEGI; esa se basa en un grupo determinado de bienes y servicios que no reflejan exactamente los ajustes inflacionarios del ramo médico. La inflación médica se comporta casi siempre por encima de la inflación estándar, ya que por ejemplo al aparecer nuevos y mejores tratamientos o medicamentos estos sustituyen a los anteriores pero a costos más altos.  Si el día de hoy tuviera un tratamiento médico, y alguien hubiera tenido uno idéntico hace un año. Hoy seguramente será más caro; contra los anteriores.  Además; la mayoría de los equipos, insumos y medicamentos están tasados en dólares y obedecen a competencia y precios internacionales.

Un seguro de gastos médicos cada vez cubre costos más elevados, ya que la atención médica es más alta. La esperanza de vida es mayor y por consiguiente las estancias hospitalarias más largas y nos da acceso a mejores oportunidades y  tratamientos.

3.- Siniestralidad: Cada aseguradora e incluso cada plan se ve impactado en diferente forma. Aquí es donde a veces se encuentran las diferencias entre cada aseguradora e incluso entre cada plan.  Recordemos que las aseguradoras son empresas que buscan hacer negocio. Estas no conocen al comenzar el año el monto que pagaran por la suma de las reclamaciones de su cartera. Hacen estimaciones año con año y deben de hacer ajustes. En pocas palabras; si una aseguradora tiene muchas reclamaciones en un año; deberá ajustar su precio para poder seguir cumpliendo y hacer frente a los compromisos con sus clientes.  Pese a que una aseguradora en algún año pudiera tener suerte y no tener muchas reclamaciones; a lo largo del tiempo debido a la “Ley de los grandes números” todas tendrán ajustes similares e irán incrementado sus precios de manera similar.

Continuar leyendo
  3035 Hits

¿Viajas? Seguro de Gastos Médicos en tu Viaje

Seguro-en-Viajes

Un seguro de gastos médicos mayores es la mejor manera de sentirte tranquilo cuando viajas. Y es importante conozcas los beneficios de tu obertura mientras que estés disfrutando de tus vacaciones, sean estas en territorio nacional o en el extranjero.

 

Coberturas para tu Viaje:

  • Emergencia en el Extranjero
  • Asistencia en Viaje
  • Cobertura Nacional

La Cobertura de Emergencia en el Extranjero

Esta cobertura puede o no estar incluida en tu plan, ya que algunas aseguradoras la manejan como adicional y en otras es parte de la cobertura básica.  En el caso de una emergencia médica o un accidente, el asegurado cuenta con una cobertura especial  por este concepto.  Normalmente es de  $50,000 o $100,000 dólares (Recomendamos revises tu caratula).  El deducible de esta cobertura es independiente y normalmente es de $50 o $100 dólares y NO APLICA COASEGURO

Continuar leyendo
  2834 Hits

Aumento mucho tu seguro Médico ¿Qué puedes hacer?

sgmm-mejorar-precio GMM Mejorar Precio

Que hacer cuando aumenta el costo de tu Seguro Médico

Casi siempre las aseguradoras hacen ajustes a sus tarifas una vez al año. Desafortunadamente; estos incrementos superan la inflación general de los precios al consumidor.  Las causas de estas alzas son varias.  Y aunque este artículo no pretende halar de esto, te detallo algunas causas. + Incremento particular de la Inflación Médica  +  Aumento de edad del Asegurado  + Siniestralidad de la propia aseguradora (reclamaciones totales). Una vez aclarado esto, que se puede hacer para mejorar el costo de tu seguro:

Básicamente te recomendamos alguna o algunas de las siguientes posibilidades

  • Compara en otras aseguradoras para validar que tu plan este en un rango adecuado
  • Sube el deducible
  • Modifica Tu nivel hospitalario; es decir quita alguno Hospitales
  • Tabulador Medico.
  • Revisa tus coberturas. Que no tengas coberturas que no usaras o no sabías que las tenias

Compara

El costo del seguro puede tener variaciones importantes entre aseguradoras, incluso para niveles de cobertura comparables.  Entonces, una de las estrategias más simples es antes que nada comparar.  Habrá que analizar qué tan recomendable sería cambiar de aseguradora, pero sobre todo si no has tenido siniestros y estas sano, un cambio de aseguradora te puede ayudar a reducir el costo de seguro sin que ello necesariamente implica una reducción en tu cobertura.

Continuar leyendo
  5665 Hits

Seguros B×+. Preguntas de cobertura COVID-19

BX Covid19-Dudas GM BX+ Covid19

Si eres asegurado de BX+, a continuación te presentamos las preguntas más frecuentes sobre COVID-19:

1. ¿Mi póliza de GMM de Seguros B×+ cubre COVID-19?
Sí, cuando éste es diagnosticado al menos 30 días posteriores a la contratación de la póliza. Recuerda que aplican condiciones generales de póliza contratada.

2. ¿Qué gastos corren a mi cargo?
El asegurado participa con el deducible y el coaseguro que haya contratado los cuales se pueden consultar en la carátula de la póliza, así como con los gastos no cubiertos como: gastos personales y gastos no relacionados con el padecimiento.

3. ¿La prueba para verificar si tengo COVID-19 está cubierta por mi póliza?
Sí, sólo cuando ésta confirma el diagnóstico de COVID-19 se cubrirán los gastos médicos para la atención por este padecimiento incluyendo los estudios de diagnóstico, aplicando el deducible y coaseguro correspondiente conforme a las condiciones generales de la póliza contratada.

4. ¿Mi seguro hace pruebas y detección de COVID-19 a nivel particular?
Seguros B×+ NO realiza pruebas de detección de COVID-19 ni tampoco cubre pruebas que se realizan con carácter preventivo.

Continuar leyendo
  2508 Hits

Conceptos Basicos Seguro de Gastos Medicos

Conceptos Basicos Seguro de Gastos Medicos

Deducible: Es el primer gasto a cargo del Asegurado y es la cantidad fija estipulada en la carátula de la póliza, la cual aplicará para cada enfermedad o accidente cubierto en términos de las condiciones vigentes en el Contrato. Una vez rebasada esta cantidad comienza la obligación de la aseguradora.

Coaseguro: Es el segundo gasto a cargo del Asegurado y es el porcentaje estipulado en la carátula de la póliza que pagará el Asegurado del total de los gastos cubiertos por la póliza, una vez descontado el deducible contratado.

Padecimientos preexistentes: Se considerará preexistente, cualquier enfermedad o padecimiento que haya sido declarado antes de la celebración del contrato.

Accidente: Un acontecimiento provocado por una causa externa, imprevista, fortuita y violenta que lesiona al Asegurado ocasionándole daño(s) corporal(es).

Periodo al descubierto: Es aquel intervalo de tiempo durante el cual se cancela este Contrato. Se genera por la falta de pago de primas o por no haber solicitado la renovación de la póliza.

Continuar leyendo
  4762 Hits

SisNova My Deducible, Asegura el deducible de tu plan de G.M.

SisNova-MydeducibleSisNova My Deducible, Asegura el deducible de tu plan de G.M.

SisNova introduce un novedoso plan para asegurar el deducible de tu poliza. Se ha vuelto común que las pólizas para personas de edad avanzada tengan deducibles muy altos. Esto con la intención de que la prima que pagues no sea muy costosa, sin embargo al momento de usar tu poliza el deducible será oneroso Este seguro cubrirá́ el deducible contratad...

Continuar leyendo
Etiquetas:
  10898 Hits

Nos especializamos en planes de seguros sin privilegiar a ninguna aseguradora, buscando las mejores opciones para nuestros clientes, permítenos asesorarte.

Páginas

Contáctatenos

Plaza Santa Ana Blvd. Adolfo López Mateos 20, Jardines de San Mateo Naucalpan, Estado de México CP 53240 CDMX.

Tels (55) 8421-6075
info@aseguratemexico.com

Subscríbete a nuestro Blog

1