todo sobre seguros

Cambios en las Polizas de Gastos Médicos para este 2013

Cambios en las Polizas de Gastos Médicos para este 2013

Cambios en las Polizas de Gastos Médicos para este 2013

 

Según una circular emitida por la autoridad, en Marzo del próximo 2013 habrá cambios muy importantes que la COMISION NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS está obligando a las aseguradoras a realizar, y que indudablemente traerán otras perspectivas acerca de las pólizas en este ramo.

 

¿Que cambios?, Entre alguno de ellos se encuentra la eliminación de las sumas aseguradas sin límite, las aseguradoras tendrán que señalar topes de cobertura en sus sumas aseguradas.

Continuar leyendo
Etiquetas:
  8017 Hits

Asistencia Funeraria en las Polizas de Gastos Médicos de Plan Seguro

Asistencia Funeraria Polizas de Gastos Médicos de Plan Seguro

Plan Seguro a la Vanguardia integra a sus polizas de Gastos Medicos ASISTENCIA FUNERARIA

 

Plan seguro pone el servicio de asistencia funeraria que brinda ANEMEX, al alcance de sus Asegurados que cuentan con una Póliza individual vigente de Gatos Médicos Mayores o salud.

El servicio de Asistencia funeraria consiste en:

  1. 1.Información y orientación sobre el proceso del servicio funerario las 24 horas del día, los 365 días del año.
  2. 2.Rescate del cuerpo en el lugar del deceso, hospital, domicilio o en el SEMEFO del ministerio público (cuando sea entregado a los familiares).
  3. 3.Traslado del cuerpo desde el lugar donde ocurrió el deceso hasta el lugar donde se efectuará el embalsamado y/o velación, con una distancia máxima de 5 kilómetros a la redonda. En el D.F y Zona Metropolitana, Guadalajara, Monterrey, y áconurbadas el traslado se efectuará omitiendo la restricción de 50 kilómetros.
  4. 4.Sala de velación en funeraria,  dentro de la red de Anemex, con una capacidad de 30 o 40 personas en circulación
  5. 5.Equipo de velación cuando esta se haga en domicilio sin costo adicional (crucifijo, candelabros, banco pedestal para ataúd).
  6. 6.Ataúd metálico calibre 22 y en caso de cremación ataúd de cartuchos para velación.
  7. 7.Arreglo estético.
  8. 8.En caso de inhumación se cubre el servicio de embalsamado.
  9. 9.Servicio de cremación o inhumación
  10. 10.Urna estándar en caso de cremación
  11. 11.Traslado en carroza desde lugar de velación hasta el ligar inhumación, o cremación, dentro de los límites señalados en el punto 3.
  12. 12.Trámites de gestoríante las autoridades del Registro Civil para la obtención del acta de defunción, trámite y permiso de inhumación o cremación, trámite para obtener  los permisos de la secretaría de salud.
  13. 13.Asesoría telefóen materia  testamentaria.
  14. 14.La primera consulta de apoyo de un psicólogo especialista en tanatología a familiares (en el interior de la República, la consulta es vía telefónica). Si requieren de más consultas, estas corren por cuenta de la familia.
  15. 15.Pago de derechos en panteones civiles y municipales. Incluye el uso del terreno en la modalidad de temporalidad y la apertura y cierre de fosas. No incluye nichos. Exhumaciones, ni trabajos de albañilería.
  16. 16.Asesoría en la gestión de reclamos de seguros de tarjetas de créditos y créditos en general.

Cómo realizar este tramite:

Para solicitar el servici0o funerario, únicamente tiene que llamar al 5147 3124, 5147 3125 ó 5147 3126 del Distrito Federal, o al 01 800 849 1316 del interior de la Republica Mexicana servicio disponible las 24 horas del día, 365 días del año. Un asesor le solicitará el número de póliza junto con el nombre completo  y fecha de nacimiento del finado.

Continuar leyendo
Etiquetas:
  18225 Hits

¿Para qué sirve un seguro de gastos médicos mayores?

¿Para qué sirve un seguro de gastos médicos mayores?

¿Para qué sirve un seguro de gastos médicos mayores?

Un Seguro de Gastos Médicos es un producto financiero que permite prever las consecuencias económicas de percances futuros en la salud de las personas.

El costo de este dependerá de factores como la aseguradoras, el plan o producto , la cobertura, el lugar donde se contrata, el género del contratante,  la edad, el deducible y el coaseguro. Son los factores que determinan el costo de las primas.
Si el deducible y el coaseguro es alto, el precio será menor. Y de manera opuesta entre menor sea el deducible y coaseguro el precio será mayor. Además de factores como la cobertura y alcance del plan es lo que determinara el precio.
Antes de contratar un Plan de este tipo recomendamos, asesorarse y estar familiarizado con algunos de los términos que determinan el valor de la prima (costo del seguro):


·  Riesgo de enfermedades o accidentes.- La Aseguradora evaluará el riesgo que corre la persona tomando aspectos como la edad, el estado de salud, lugar de residencia, hábitos y costumbres, entre otros
·  Pago Directo.- Esquema mediante el cual la institución paga directamente al médico y al hospital, los gastos realizados por el asegurado como consecuencia de un accidente o enfermedad cubiertos en el contrato
·  Reembolsos.- Esquema mediante el cual la institución reintegrará al asegurado los gastos que ya fueron cubiertos por el mismo, como consecuencia o derivados de un accidente o enfermedad cubiertos en el contrato
·  Suma asegurada.- Es el monto máximo que la aseguradora pagará por concepto de los gastos que se deriven de la atención médica a consecuencia de un accidente o enfermedad. En caso de superar la suma asegurada, tu deberás pagar la diferencia
·  Enfermedades y accidentes cubiertos.- Comprende todos aquellos gastos amparados por la póliza, teniendo como límite la suma asegurada contratada
·  Exclusiones.- Enfermedades y gastos que no están cubiertos por el seguro
·  Periodos de espera.- Se aplican en las enfermedades que el seguro cubre después de haber transcurrido un cierto tiempo, los cuales van desde 10 meses para maternidad hasta 5 años para ciertos padecimientos
·  Coberturas adicionales.- Son los beneficios que puedes contratar con una Aseguradora, con el fin de mejorar las condiciones del plan contratado
·  Deducible.- Es la cantidad de dinero que el asegurado debe cubrir en caso de enfermedad o accidente. La Aseguradora no pagará accidentes o enfermedades cuya atención o tratamiento implique un monto menor al deducible
·  Coaseguro.- Es un porcentaje a cargo del asegurado que se aplica al monto total de los gastos cubiertos por el seguro, una vez descontado el deducible 
Los anteriores son al menos los términos básicos que debes considerar, según propone la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de las Instituciones Financieras.

Ponemos a tu consideración algunas recomendaciones que ofrece la Procuraduría Federal del Consumidor al contratar un seguro de Gastos Médicos:

 1. Un seguro de gastos médicos mayores es una inversión continua y de largo plazo, preferentemente debes conservarlo toda su vida. Si este año compras un seguro y el próximo año dejas de contratarlo, perderás beneficios sobre tu póliza. En consecuencia, reflexiona sobre las posibilidades reales que tienes de pagar la prima cada año.

 2. La elección de un plan de seguro es muy compleja, por lo que es importante que recurras a la asesoría de un agente profesional de seguros.

 3. Verifica que tu agente y la compañía aseguradora que vas a contratar estén autorizados por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF).

 4. Un buen agente de seguros debe ofrecer varias opciones de planes y compañías. Ten cuidado con agentes que solamente ofrecen uno o unos cuantos planes, porque probablemente busquen el beneficio de la comisión que le paga la aseguradora. También desconfía de aquellos agentes que ofrecen seguros con empresas no establecidas en México. La Ley General de Instituciones y Sociedad Mutualistas de Seguros, en su artículo tercero, prohíbe contratar este tipo de seguro.

Continuar leyendo
Etiquetas:
  24079 Hits

Seguros de Gastos Medicos, como te pueden ayudar ante una Enfermedad como el Cancer

Seguros de Gastos Medicos, Cancer

Seguros de Gastos Médicos, como te pueden ayudar ante una Enfermedad como el Cáncer


¿Has escuchado alguna vez el dicho “más vale prevenir que lamentar” o el que dice “hombre (mujer) prevenido(a) vale por dos”?, nada más cierto que esto al hablar de tu salud.

El cáncer es una de las principales causas de mortalidad en todo el mundo y México no está fuera de las estadísticas: según datos del INEGI es la tercera causa de muerte en nuestro país, siendo el cáncer de mama la más frecuente en las mujeres y el prostático en los hombres. Muchas personas fallecen a consecuencia de esta enfermedad porque no cuentan con los recursos para pagar un tratamiento o en muchas ocasiones, al ser tratamientos muy largos no los continúan por el gasto que esto representa. Pero hay una forma de prevenir estos gastos: las aseguradoras ofrecen
coberturas especiales contra el cáncer en seguros de gastos médicos mayores o de vida. También lo venden como un seguro especializado en la enfermedad.

Contar con un seguro como este, te da la tranquilidad de que tu bolsillo podría afrontar esta enfermedad sin afectar tu patrimonio ni el de tus familiares. Los seguros de gastos médicos mayores pueden incluir la cobertura de cáncer que te cubre el pago de la atención médica y/o tratamientos que requieras en caso de padecerlo, a cambio del pago de una prima. Te pueden llegar a ofrecer distintas sumas aseguradas por cada tipo de cobertura en una misma póliza, veamos un ejemplo:

Adicionalmente, en algunos seguros de este tipo tienes la opción de contratar una cobertura con la cual te paguen una determinada suma asegurada cuando se presenta la enfermedad.

En todos los seguros hay un periodo de espera, este es el tiempo que debe transcurrir ininterrumpidamente a partir del inicio de la vigencia del seguro, para que se manifieste la enfermedad amparada por la póliza y tengas derecho a recibir la suma asegurada. En el caso de coberturas contra el cáncer ligadas a seguros de gastos médicos mayores el tiempo de espera suele ser de entre 90 y 180 días. Las edades de aceptación pueden ir desde los 12 años hasta los 64, pudiendo renovar hasta los 70 dependiendo de las políticas de la aseguradora. Hay algunas compañías que no te piden una edad mínima, ya que se pueden asegurar a niños desde recién nacidos.

En los seguros de gastos médicos mayores se cobra al asegurado un deducible y un coaseguro, con la finalidad de que este sea corresponsable en el siniestro. El deducible por lo general es una cantidad fija expresada previamente en tu contrato que deberás pagar para que la aseguradora te indemnice. El coaseguro es un porcentaje a cargo del asegurado que se aplica al monto total de las reclamaciones, una vez descontado el deducible, con este se evita que te excedas en los gastos contratando servicios caros. En el caso de los seguros contra el cáncer es muy común que no te cobren estos conceptos.


Indemnización en un pago 

En los seguros de vida la cobertura de cáncer se puede contratar de forma adicional dentro del mismo contrato, por lo que tendrás que pagar una cantidad extra a la prima que pagas normalmente por tu seguro, que será determinada por tu edad y la suma asegurada que desees contratar. Esta última se maneja de forma independiente a la suma que ya tienes contratada por tu seguro de vida.

En caso de que fallecieras a causa de la enfermedad sin previo aviso, es decir, que la muerte se haya dado de una forma repentina, tus beneficiarios recibirían además de la suma asegurada contratada en tu seguro de vida, la que hubieras convenido por la cobertura de cáncer, que puede ser de gran ayuda para cubrir los gastos funerarios. Pero la finalidad de contar con la cobertura de cáncer no es esa, sino el poder hacer frente a todos los gastos que se requieran en caso de presentar la enfermedad.

Por eso, una de las características de estos seguros es que ofrecen la cobertura indemnizatoria, significa que cuando se te diagnostica la enfermedad, la aseguradora te paga en vida la suma asegurada en una sola exhibición, quedando en ti la decisión del tratamiento médico o alternativo que quieras seguir o simplemente puedes gastar el dinero en lo que tú quieras (no te piden que compruebes en qué usaste el dinero).

En este tipo de seguros los periodos de espera son muy similares a los de gastos médicos mayores, aunque hay tipos de cáncer como el del aparato respiratorio (pulmón, tráquea o boca) en el que el periodo de espera es mucho más largo, entre uno y tres años. La edad que solicitan para la contratación de esta cobertura es entre los 18 y 60 años para el titular y desde recién nacidos para los dependientes económicos. En algunas aseguradoras si el cliente continúa pagando la prima y no utiliza el seguro, tiene la posibilidad de renovar el producto hasta los 69 años.

La suma asegurada por la que te puedes amparar contra el cáncer comúnmente va de los $100,000 hasta los $500,000, esto depende de cada aseguradora. La forma de indemnizarte también depende de con quién contrates, pero sobre todo del padecimiento. Algunas aseguradoras te pagan el 75% de la suma asegurada si se detecta cáncer con metástasis (cuando la enfermedad no es controlada y se invaden otros órganos) mientras que en otras te indemnizan hasta por el 100%; en los casos donde el cáncer se diagnostica como In Situ (cuando está encapsulado en un tumor y no ha afectado otro órgano) algunas aseguradoras liquidan el 25% de la suma asegurada y en otras hasta el 35%. Si posteriormente se llegara a presentar metástasis, te entregarían el restante de la suma asegurada. Un ejemplo: Elisa tiene 30 años y paga $898 de prima anual por una suma asegurada de $350,000. En caso de que se le detectara cáncer, su aseguradora la indemnizaría de la siguiente manera:

1. Si se le diagnostica metástasis, le pagaría el total de la suma asegurada, es decir $350,000 (puede ser menos, dependiendo de la aseguradora).

2. Pero si la diagnóstica como in situ le pagarían $87,500 (25%) y el resto de la suma asegurada ($262,500), quedaría como respaldo en caso de que el cáncer se volviera a presentar.

Fuente: https://www.condusef.gob.mx/Revista
Consulta más detalles de Planes de Seguros de Gastos Médicos en:
 

Etiquetas:
  11455 Hits

SEGURO DE GASTOS MÉDICOS MAYORES o SEGUROS DE SALUD

SEGURO DE GASTOS MÉDICOS MAYORES o SEGUROS DE SALUD

SEGURO DE GASTOS MÉDICOS MAYORES o SEGUROS DE SALUD

Es sabido por todos que hoy en día  una hospitalización tiene un fuete impacto económico y afecta de manera directa los planes de su familia y se reflejándose en su economía o  en su presupuesto. Al contar con una póliza de gastos médicos mayores usted podrá estar tranquilo en este aspecto  ya que le ofrece una serie de coberturas  para cubrir los costos de los servicios necesarios para restablecer su salud que puedan ser requeridos.

En aseguratemexico.com le ofrecemos una asesoría especializada sobre las coberturas, beneficios, limitaciones de las pólizas de gastos médicos mayores para que usted elija el que más se ajuste a sus necesidades. En  www.aseguratemexico.com  usted obtendrá la asesoría y apoyo. Usted podrá estar tranquilo de que cuenta con un respaldo que lo apoyará ante cualquier trámite, asesoría  o reclamación;  bajo la contratación de su póliza contratándola con nosotros.
Cuando Usted contrata un seguro de Gastos Médicos Mayores existen algunas consideraciones o puntos principales a considerar en un Seguro Medico:

Suma asegurada: Es el monto máximo en que la aseguradora responde dentro de la vigencia de la póliza, por una enfermedad o accidente por cada uno de los asegurados. 

Deducible: Es la cantidad inicial que debe pagar en cada evento médico, ya sea enfermedad o accidente y que sólo se cubre por parte del asegurado una vez por padecimiento.

Coaseguro: Es las participación del asegurado en el gasto procedente de cada evento médico, pudiendo en algunas compañías de seguro tener un tope máximo por padecimiento, y se puede optar por contratar la póliza sin coaseguro. 

Periodo de espera: Hay ciertos padecimientos que para estar amparados por las coberturas de la póliza requieren de una antigüedad de tiempo sin interrupciones desde su contratación inicial. Este requisito aplica para cada asegurado.

Cada póliza de Gastos Médicos Mayores maneja diferentes condiciones generales , sin embargo la mayoría cuenta con periodos de espera para algunos padecimientos. Dentro de los que de manera general podemos encontrar:

• Maternidad, circuncisión, nariz, amígdalas, hernias, cálculos, padecimientos ginecológicos, varices y sida.

•Varía según la compañía de seguros tanto en los padecimientos como en la antigüedad requerida e inclusive en la eliminación de los periodos de espera. 

Continuar leyendo
  13465 Hits

TERMINOS DEL SEGURO DE GASTOS MEDICOS O SEGUROS DE SALUD

TERMINOS DEL SEGURO DE GASTOS MEDICOS O SEGUROS DE SALUD

 

QUE DEBES CONOCER SOBRE EL SEGURO DE GASTOS MEDICOS

Período de espera.- Período de tiempo establecido en la póliza, a partir de la contratación del seguro, durante el cual la Aseguradora no cubre los gastos por la atención o tratamiento médico de ciertas enfermedades o padecimientos.
 
Preexistencia.- Es la enfermedad o padecimiento que se inició antes de la contratación del Seguro de Gastos Médicos y que consecuentemente no están cubiertos por el seguro.
Deducible.- Es una cantidad de dinero a partir de la cual la Aseguradora empieza a pagar el monto de la reclamación. La Aseguradora no pagará accidentes o enfermedades cuya atención o tratamiento implique un monto menor al deducible.
Coaseguro.- Es un porcentaje del total del monto que la aseguradora haya considerado como procedente para la atención o tratamiento derivado de un padecimiento, una vez que ha sido descontado el deducible. Este porcentaje también lo pagará el asegurado.
La mayoría de los seguros de gastos médicos, además del deducible, hacen que el Usuario se solidarice con ellos pagando una parte de los gastos, a lo cual se le llama coaseguro, por lo tanto lo convierten en coasegurador. El pago de esta cantidad tiene como objeto que sólo se utilice el seguro en caso de una enfermedad realmente grave, pero generalmente la Aseguradora no cobra ni deducible ni coaseguro en el caso de accidentes.

FORMAS DE PAGO EN CASO DE UTILIZAR EL SEGURO

Las formas en que la aseguradora podrá indemnizarte son:

a) Pago directo en el cual el asegurado solo paga el deducible y coaseguro y la aseguradora paga directamente al médico u hospital.
 
b) Reembolso en el cual el asegurado paga al médico u hospital y después por medio de una reclamación presentada a la aseguradora, ésta paga al asegurado los gastos que hayan sobrepasado las cantidades del deducible y del coaseguro.
Para que la compañía pueda tramitar la indemnización correspondiente, es necesario que entregues toda la documentación e información que ésta requiere, o en su defecto, que lleves a cabo los procedimientos necesarios para la reposición de tales documentos, ya que sin ellos no podrán entregarte la indemnización respectiva.

visitanos en  aseguratemexico y conoce mas de los Seguros en General y de los Seguros de Gastos Medicos AQUI 

  9339 Hits

Red Enlace, Te bonifica tu deducible de tu Seguro Medico

Red-Enlace-Seguro de Deducible

aseguratemexico  pone a tu disposición una atractiva cobertura para tu seguro de Gastos Médicos Mayores.

Como seguramente sabrás, en un seguro de gastos médicos, el deducible es la cantidad que el asegurado debe pagar antes de que la aseguradora comience a cubrir los gastos médicos. Por lo tanto, si un deducible es pequeño, la aseguradora tendrá que cubrir una mayor cantidad de gastos médicos.

En consecuencia, una aseguradora podría establecer primas más altas para una póliza con un deducible más pequeño para compensar el riesgo financiero asociado con cubrir más gastos médicos. Por lo tanto, cuanto menor sea el deducible, mayor será la prima que se le cobrará al asegurado.

Por otro lado, un deducible alto puede reducir el riesgo financiero para la aseguradora, lo que puede resultar en primas más bajas para el asegurado. Sin embargo, esto también significa que el asegurado tendrá que pagar una cantidad mayor de gastos médicos de su bolsillo antes de que la aseguradora comience a cubrirlos.

En resumen, el tamaño del deducible en una póliza de seguro de gastos médicos afecta directamente el costo de la prima. Un deducible más pequeño puede aumentar el costo de la prima, mientras que un deducible más alto puede reducirlo, pero también puede significar que el asegurado tendrá que pagar más de su bolsillo antes de que la aseguradora comience a cubrir los gastos médicos.  

Continuar leyendo
  901 Hits

Sura: Contrata tu seguro de Gastos Médicos por 15 pesos*/día

Sura-Ala-Azul Sura Ala Azul

Seguros SURA México incrementó su oferta de aseguramiento en el mercado mexicano a través de su Seguro de Gastos Médicos Individuales “Ala Segura” por menos de 15 pesos diarios.

Los usuarios podrán asegurarse por menos de 15 pesos diarios y accederán a una suma asegurada de 250 mil pesos por cada padecimiento o accidente que puedan llegar a sufrir, sin ser necesario que desembolse un solo peso.

Otra de las ventajas del Plan Ala Azul radica en la eliminación de deducible o coaseguro. “Una de las innovaciones de la solución que vale la pena resaltar, es la posibilidad de cubrir la póliza de forma mensual y domiciliada, con renovación automática, muy similar a las tendencias de consumo de servicios digitales de televisión y música vía streaming.”

Más información aquí

  2813 Hits

Seguro de Gastos Médicos Línea Azul Versátil

GNP-Versatil Linea Azul GNP Versatil

GNP Seguros y aseguratemexico ponen a tu disposición Línea Azul Versátil un innovador seguro de Gastos Médicos diseñado para que tengas el mejor respaldo a un excelente precio.

Línea Azul Versátil es un plan de seguro de gastos médicos mayores, cuyas características modernas, te dan el respaldo económico cuando se presentan las enfermedades, accidentes o maternidad a un precio razonable.

Te da la libertad de escoger servicios médicos de cualquier nivel hospitalario, dentro del país, con la libertad de elegir aquel que mejor te parezca.

Versátil ofrece todo lo que el mejor y más caro seguro de gastos médicos del mercado, pero a un precio accesible

Si no deseas invertir mucho en tu seguro tener la libertad de elegir, Línea Azul Versátil será tu mejor opción.

Continuar leyendo
  3294 Hits

Best Doctors el mejor Seguro Medico

Best Doctors el mejor Seguro Medico

Porque considero que BestDoctor´s es el Mejor Seguro Medico

 A través de InterConsulta, Best Doctors le ayudará a tomar las decisiones más importantes para su salud, aportándole información de médicos seleccionados por sus colegas por su gran experiencia y conocimientos en su especialidad. Esta información ayudará a evitar tratamientos inapropiados, reduciendo posibles complicaciones. Así Best Doctors soluciona los casos médicos más complejos sin necesidad de desplazar al paciente o cambiar de médicos. Consultando activamente con especialistas de reconocimiento mundial sobre el caso e interaccionando con los médicos tratantes, realizamos un análisis exhaustivo ayudando a  asegurar que el paciente reciba el diagnóstico y tratamiento adecuados.

Cuando su salud se ve amenazada, elegir el mejor médico puede salvarle la vida. Best Doctors le ayuda a identificar y acceder al mejor especialista, al más apropiado para su caso.


Lo invito en esta ocasion a ver el siguiente video de Best Doctors

 

Continuar leyendo
Etiquetas:
  18112 Hits

Seguros médicos Internacionales de Best Doctor´s

Seguros-Medicos-Internacionales-Best-Doctors

Seguros de Gastos Médicos Internacionales "Best Doctor's": ¿Quién Garantiza Tu Bienestar?

 

¿Te has preguntado alguna vez quién estará ahí para cuidar de ti en momentos de necesidad médica? En un mundo en constante cambio, la importancia de contar con un seguro de gastos médicos internacionales de calidad es innegable. En este artículo, exploraremos cómo los "Best Doctor's" Seguros de Gastos Médicos Internacionales se han establecido como la opción líder para brindarte la atención médica excepcional que mereces.

Con una trayectoria que habla por sí misma, "Best Doctor's" se destaca como el proveedor preferido de seguros de gastos médicos internacionales. Con cobertura en los destinos de atención médica más prestigiosos del mundo y un enfoque en la excelencia médica, esta empresa ha transformado la forma en que vemos la atención médica internacional. Desde emergencias médicas hasta tratamientos especializados, "Best Doctor's" está a la vanguardia de tu bienestar.

 

Pero, ¿qué distingue a "Best Doctor's" de la competencia? En pocas palabras, su compromiso inquebrantable con la calidad y la experiencia del paciente. Con una red global de médicos de renombre y servicios médicos de vanguardia, aseguran que estés en las mejores manos en cualquier lugar del mundo. En los próximos párrafos, profundizaremos en las características clave que hacen que "Best Doctor's" sea el líder indiscutible en seguros de gastos médicos internacionales y por qué deberías considerarlos para garantizar tu tranquilidad en tiempos de necesidad.

Continuar leyendo
  331 Hits

Plan Seguro con Esencial Forte te ofrece protección y respaldo ante el Coronavirus COVID-19.

Esencial Forte - Covid19 Esencial Forte - Covid19

Plan Seguro con Esencial Forte te ofrece protección y respaldo ante el Coronavirus COVID-19.

En Plan Seguro cuida de ti de forma completa, brindándote la atención necesaria con el respaldo financiero para esta enfermedad y otras eventualidades médicas.

Protección desde el primer día de contratación

Protección
desde 
primer día
de
contratación

BENEFICIOS:

Continuar leyendo
  3998 Hits

Tipos de Seguros Médicos Privados

Tipos-de-seguros-medicos

Existe una gran variedad de Seguros Médicos en nuestro país. Estos tienen la finalidad de cubrir los gastos a consecuencia de una enfermedad o accidente.

Esta variedad de seguros y apoyos financieros ofrece múltiples alternativas de elección para que te protejas.

Aquí te enumeramos los tipos más frecuentes de coberturas:

  • Accidentes personales
  • Embarazadas
  • Seguros de Salud y Gastos Médicos
  • Adultos Mayores
  • Niños
  • Extranjero
  • Para Viajero

A continuación te hablamos más sobre ellos:

 

Continuar leyendo
Etiquetas:
  7042 Hits

Clasificaciones de Hospitales en Gastos Médicos Mayores

Clasificaciones-de-Hospitales-en-Gastos-Medicos

Al contratar un seguro de Gastos Medicos deberás de considerar la red hospitalaria que estará incluida con tu plan. Cada aseguradora maneja una diferente clasificación hospitalaria y es importante que la consideres ya que al usar tu seguro es importante que acudas a los hospitales que corresponda y así evitar algún gasto adicional o penalización.  Las aseguradoras podrán darle diferentes nombres a sus redes hospitalarias  por ejemplo Nivel Alto, Nivel Medio y Nivel Básico. 

Generalmente la Red o Nivel hospitalario Alto te incluirá los niveles inferiores y el Nivel Medio al Básico. En muchas ocasiones si acudes a un Nivel Hospitalario Mayor al que contrataste podrás hacerte acreedor a una penalización generalmente en el coaseguro. 

 

Tipos de Hospitales en Gastos Médicos Mayores

Hospitales de Primer Nivel (Nivel Hospitalario Alto)

Los hospitales de primer nivel son reconocidos por su excelencia en la atención médica y la infraestructura de vanguardia. Estas instituciones se caracterizan por contar con equipos médicos altamente capacitados, tecnología de punta y una amplia gama de especialidades médicas. En muchos casos, los hospitales de primer nivel son centros de referencia para procedimientos complejos y tratamientos especializados.

Continuar leyendo
  1452 Hits

¿Cuál es la diferencia entre deducible, coaseguro y copago de un seguro?

Deducible-coaseguro

Existe una confusión entre estos tres conceptos. Deducible, Coaseguro y Copago.

¿Qué son y cómo se diferencia?

Los tres representan una aportación del asegurado en los gastos incurridos de una reclamación. Es decir son; la porción de los gastos que el asegurado pagará. Pero, existen algunas diferencias entre cada uno-.

Deducible

Un deducible es por lo general un monto fijo que tendrás que pagar de tu bolsa antes de que el seguro cubra los gastos elegibles restantes. Dependiendo del plan de seguro, el deducible puede variar. Entre menor sea menos será tu contribución pero mas el costo de tu seguro al contratarlo. Este se paga dependiendo el tipo de seguro. Pudiendo ser por por enfermedad o por evento. Tambien por año o por enfermedad. Asegúrate de escoger el deducible que sea apropiado para ti, debe de ser una cantidad con la que tu cuentes o puedas conseguir si necesitas usar tu seguro.

Continuar leyendo
  8197 Hits

Membresias Medicas

Membresias Medicas

Son membresías, médicas. no seguros

También conocidas como membresía de gastos médicos frecuentes, estas tarjetas surgen hace unos 15 años y en la actualidad existen alrededor de 30 opciones en el mercado. Pero, a pesar de estar de moda, muchos se preguntarán ¿qué son? Pues bien, se trata de empresas que, gracias a convenios con médicos, hospitales, laboratorios y otros proveedores de servicios relacionados con la salud, ofrecen descuentos a los consumidores que contratan sus servicios, vínculo que se da a través de una tarjeta. Su funcionamiento, de manera general, es el siguiente:

El consumidor paga su membresía. El costo depende del tipo de plan y la compañía que elija: hay quienes ofrecen vigencias por uno, dos o hasta tres años, y los pagos pueden hacerse en una sola emisión o en mensualidades

El proveedor entrega un directorio con los nombres, direcciones y teléfonos (y sus respectivos descuentos) de todos los médicos y servicios a los que tiene acceso el beneficiario, además de una tarjeta que lo acredita como afiliado.

El usuario pacta una cita, vía telefónica, con el médico o clínica que necesita.

Continuar leyendo
Etiquetas:
  15764 Hits

Seguros de Gastos Medicos, ¿Que Saber? ¿Como Contratar?

 

Antes de contratar un Seguro de Gastos Médicos, es importante que conozcas algunos conceptos.

aseguratemexico, te acompañara y apoyara en dicho proceso para que obtengas el plan y la cobertura adecuada a tu necesidad y posibilidad.

  986 Hits

¿Que tomar en cuenta en un Seguro de Gastos Médicos?

¿Que tomar en cuenta en un Seguro de Gastos Médicos?

Este artículo tiene la intención de ser una de Guía que sirva para conocer las diferencias entre los Seguros de Gastos Médicos y las diferentes coberturas, como lo son: los Tabuladores de Honorarios Médicos, los deducibles, coaseguros y las Redes de hospitales

Trataré de llevarlos paso a paso explicando la Esencia de un Seguro de Gastos Médicos, detallaré qué es y para qué sirve el deducible, el coaseguro, cómo funcionan los tabuladores médicos y para qué sirven. Así como algunos otros detalles de este tipo de planes

¿Por qué y para qué una póliza de Gastos Médicos?

La forma más sencilla y rápida de contestar sería “Respaldo Económico para nuestra familia” y atención rápida y de calidad para ellos en hospitales privados.

Respaldo Económico

Continuar leyendo
Etiquetas:
  10416 Hits

Como elegir un Seguro de Salud

Como elegir un Seguro de Salud

CÓMO ELEGIR EL MEJOR SEGURO DE SALUD

Tu edad, las enfermedades que has padecido anteriormente, tu estilo de vida y hasta tus antecedentes familiares pueden influir al momento de contratar un seguro de salud. Hay muchos elementos que es importante tomar en cuenta para que puedas elegir la mejor opción.

Lo más importante es que puedas distinguir entre los dos tipos de seguros de salud más comunes: Accidentes Personales y Gastos Médicos Mayores.

El primero sólo te cubrirá todo lo que sea derivado de un accidente y puede incluir alguna indemnización en caso de fallecimiento por la misma causa.

Por otro lado, el Seguro de Gastos Médicos Mayores te cubre los gastos de enfermedades, padecimientos específicos y hasta de accidentes.

 

Continuar leyendo
Etiquetas:
  10180 Hits

Quiero cambiar de Seguro de Gastos Médicos

Quiero cambiar de Seguro de Gastos Médicos

Qué Hago con mi su Seguro de Gastos Médicos

 

Quiero compartir en este espacio la pregunta de una persona que ha pagado un Seguro de Gastos Médicos Mayores en “XXX” durante más de 8 años. Nunca ha tenido que usarlo, pero se ha vuelto cada vez más y más caro. Él quiere cambiar de compañía, a pesar de que no puede dar su opinión sobre “XXX” porque nunca probó el servicio.

Agrega que lo que realmente ha pasado es que tiene a una pésima e incompetente agente de seguros: nunca le mandaba sus recibos, no le actualizaba listas de hospitales y médicos de convenio, y además nunca le explicó bien los beneficios de su seguro. Sólo le llama cuando hay que pagar, como ahora que le está cobrando la renovación de su póliza.

Me dice que pensándolo bien, quizá no valga la pena perder su antigüedad, pero tiene muchas dudas y quiere dejar de tener la sensación de que paga miles y miles de pesos sin obtener ningún beneficio a cambio.

Mi recomendación seria:

Continuar leyendo
  16439 Hits

Nos especializamos en planes de seguros sin privilegiar a ninguna aseguradora, buscando las mejores opciones para nuestros clientes, permítenos asesorarte.

Páginas

Contáctatenos

Plaza Santa Ana Blvd. Adolfo López Mateos 20, Jardines de San Mateo Naucalpan, Estado de México CP 53240 CDMX.

Tels (55) 8421-6075
info@aseguratemexico.com

Subscríbete a nuestro Blog

1