todo sobre seguros

Que es y que cubre un Seguro de Expatriados, atravelaid

seguro-expatriados

¿Por qué comprar un seguro de expatriación? La expatriación puede ser un trampolín para una nueva vida, una mejor carrera y nuevas oportunidades, pero tal proyecto no está exento de riesgos. Sacar un seguro de salud para expatriados y beneficiarse de una protección social adecuada le permite dejar la tranquilidad y disfrutar mejor del nuevo entorno...

Continuar leyendo
Etiquetas:

¿NECESITO SEGURO DE VIAJE? atravelaid

asistencia-en--viajes-atravelaid

FRANCAMENTE, Muchos de ustedes se preguntan por qué algo les sucederá mientras nunca estén enfermos. La respuesta radica precisamente en tu pregunta. Cuando vas de viaje, no es tu vida diaria. Dormirá, comerá, beberá y realizará actividades totalmente diferentes a sus hábitos. Jet lag, mosquitos, gastronomía , etc. todo esto es el encanto de s...

Continuar leyendo

LA VISA SCHENGEN Y EL SEGURO DE VIAJE OBLIGATORIO - atravelaid

paises-schengen

Dependiendo de su país de origen, muchos viajeros deben obtener unavisa Schengenpara viajar a Europa por una estadía corta (menos de 90 días). En el laberinto de los procedimientos administrativos, es una obligación absoluta sacar un "seguro de Schengen", esencial para obtener la famosa visa. Aquí hay algunos consejos para solicitar Visa Schengen y...

Continuar leyendo
Etiquetas:

VISADO O AREA DE SCHENGEN - HISTORIA E INFORMACIÓN

visado-schengen Visado Schengen Historia

 VISADO O AREA DE SCHENGEN - HISTORIA E INFORMACIÓN El espacio Schengen nació de un acuerdo que data de 1985, en el que participaron originalmente Alemania, Francia, Luxemburgo, Bélgica y los Países Bajos. Además, este acuerdo lleva el nombre de la pequeña aldea de Luxemburgo donde, el 14 de junio de 1985, se firmó. Se estableció para permitir...

Continuar leyendo
Etiquetas:

Seguro de Gastos Medicos -¿Que saber?

gastos-medicos-sabias-que

Si ya te convenciste de que contratar un seguro de gastos médicos es muy recomendable; antes de hacerlo te recomiendo revisar muy bien las opciones y asesorarte. Existen términos que tal vez no conozcas y algunos están ligados al tema de la inversión más que a temas de salud. No aceptes el primer plan que te ofrezcan, por lo que detallaremos alguno...

Continuar leyendo
Etiquetas:

Seguro de Gastos Medicos, que debes saber

gastos-medicos-cosas-que-debes-saber

Si eres nuevo en esto de los Seguros Médicos Es importante que tomes en cuenta algunas consideraciones para la elección de tu plan. Pues en Seguros Médicos hay muchas diferencias entre un seguro y otro. Es muy diferente a los seguros de autos donde aunque no son iguales si "podríamos decir" que son similares o equivalentes*. Que determina el costo ...

Continuar leyendo
Etiquetas:

Seguro Médico: Pre-existencias, lo que debes saber antes de contrar

Seguro-Medico-Prexistencias

Cuando vayas a contratar un Seguro Médico de Gastos Mayores es muy importante tomar en cuenta muchos aspectos importantes al momento de hacerlo, pues no considéralos podrá generar falsas expectativas Deberás tomar en cuentasi tienes pre-existencias. Pero que son las pre-existencias y en que te pueden afectar al contrata r un Seguro Médico. Como su ...

Continuar leyendo

Cómo arruinar un viaje con problemas de salud -atravelaid

urgencias-medicas

Nuestras queridas vacaciones, tan bellas como son, pueden arruinarse rápidamente por un problema de salud cuando podría haberse evitado. Aquí hay una lista (no exhaustiva) de las mejores maneras de enfermarse durante su viaje al extranjero, ¡y los pocos pasos simples para solucionarlo! No indagar sobre nuestro destino En el auge de Internet y la ex...

Continuar leyendo

La diferencia entre seguro de viaje y seguro de expatriación -atravelaid.com

diferencia-seguro-de-viaje-expatriacio_20180530-222943_1

 ¿Decidiste dejar tu país de origen para dar un paseo en otros países? ¡ Que buena idea !  Después de todos los preparativos necesarios, surge la cuestión del seguro. Mientras navega un poco en la red, seguramente verá que hay dos ofertas de seguros para personas que viajan al extranjero, seguro de viaje y seguro de expatriación. Si no es...

Continuar leyendo

atravelaid Imprevistos durante su viaje al extranjero

problemas-en-viajes

Cómo lidiar con algunas situaciones que pueden arruinar tu viaje Cualquiera que sea su preparación, un viaje organizado nunca está a salvo de un evento imprevisto. Varios problemas como robar un pasaporte, perder su licencia de conducir, un accidente o una agresión pueden ocurrir durante su viaje o durante su estadía en el extranjero. Pérdida de su...

Continuar leyendo

atravelaid Viajar al extranjero ¿Estoy cubierto por mi tarjeta de crédito?

segurosviaje-tarjetascredito Seguros e Viajero - Tarjetas de Credito

Al pagar su viaje con su tarjeta de crédito, recibirá un seguro de viaje. Sin embargo, las coberturas que ofrece son a menudo insuficientes. Existen diferentes tipos de seguro dependiendo del tipo de tarjeta y banco, pero generalmente la cobertura ofrecida es bastante limitada.
5 cosas para verificar antes de ir de vacaciones con el seguro de su tarjeta de crédito


La primera de las excusas para no contratar un seguro de viaje, casi siempre será: "innecesario" "¡Pero tengo el seguro de mi tarjeta de crédito!".
Sí, es cierto, el seguro incluido en su tarjeta de crédito puede cubrirlo durante su viaje, pero (sí, hay un pero ...) dependiendo del tipo de tarjeta y banco elegido, a veces las garantías no son suficientes
Para resolver esta cuestión de una vez por todas, nos sumergimos en las condiciones generales de seguro de viaje ofrecidas por algunas tarjetas de crédito de los principales bancos para ver si estas coberturas pueden ser suficientes durante su viaje. Entonces, antes de empacar su equipaje, aquí están 5 cosas que debe verificar para poder confiar en el seguro de viaje de su tarjeta de crédito:

Duración de la estancia: el primer punto es uno de los más importantes, la duración del seguro. Cualquiera que sea la duración de su viaje, el seguro de su tarjeta de crédito lo cubrirá por un período máximo de 90 días. Si planifica una estadía mayor, es indispensable encontrar una solución alternativa.


Tope de reembolso: Según el tipo de tarjeta de crédito, la cantidad máxima de cobertura varía mucho. Con una tarjeta clásica, por ejemplo, el límite máximo de gastos médicos es de entre 10 y 12,000€, lo que es claramente insuficiente en caso de preocupaciones en el extranjero. Ya sea que vaya a un país donde el medicamento es costoso (como los EE. UU. O Canadá) o incluso un país donde la atención es más asequible (Tailandia o Centro América), una estadía en el hospital de varios días puede alcanzar rápidamente tasas exorbitantes.

Continuar leyendo

Cómo elegir un seguro de viaje

seguro-de-viajes

Sigue estos consejos y viaja más tranquilo. Cuando viajas por la razón que sea, es difícil imaginar que algo malo podría pasar. Sin embargo, en todo lugar estamos expuestos a sufrir algún percance, por lo que no está de más pensar en adquirir un seguro de viaje. Estos percances pueden ir desde un accidente al pisar mal en una escalera, un dolor en ...

Continuar leyendo

Seguros Empresariales -Pymes-

pymeSeguros Empresariales -Pymes-

Así como los seguros personales A veces las personas que tienen un negocio o una pequeña empresa no creen en protegerse con un seguro. Deben entender que se trata también de su patrimonio, y evitará un desfalco económico.

Te doy 3 razones de por qué si tienes un negocio debes contratar un seguro empresarial.
1 Seguridad: 8 de cada 10 empresas (PyMEs) cierran durante su primer año de operación debido, principalmente, a falta de protección financiera frente a situaciones críticas.
Existen instrumentos de fácil acceso, como los seguros empresariales diseñados especialmente para apoyar las finanzas y el funcionamiento de las pequeñas y medianas empresas
Existen pólizas que proporcionan cobertura para la propiedad (fuego, viento, robo, etc.), responsabilidad civil (lesiones de una persona en la empresa o a causa de su producto), suspensión de las actividades de la empresa y, en algunos casos, cobertura contra accidentes. Los componentes de cada póliza son distintos, por lo tanto, asegúrate de que tu póliza incluya todos los componentes necesarios para tu empresa.


2 Tranquilidad: Las pequeñas y medianas empresas constituyen 97% de las empresas en México y generan alrededor de 79% de todos los empleos, por lo que la solidez de sus operaciones es vital para el funcionamiento del país. Sin embargo, 90% de ellas no cuentan con un seguro de empresas que los proteja financieramente.
Hoy los trabajadores pueden contar con la tranquilidad de estar protegidos, ya que varias aseguradoras ofrecen seguros empresariales diseñados para los empleados, como seguros de vida, de daños, para retiro o de responsabilidad civil.
Igual si la fuerza de la compañía está en la flotilla de autos, hay seguros exclusivos de choches que no sólo protege a la compañía sino también a los choferes o la gente que va en su interior.
Este tipo de seguros mucha veces causan más fidelidad del trabajador al saber que están protegidos por un medio u otro.
Existen también la opción de los seguros empresariales vía nómina que se le ofrecen a los empleados para que también puedan brindar protección a su familia, los cuales se van descontando poco a poco de su nómina sin ser un pago de su bolsillo. Estos seguros pueden ser de vida, retiro o gastos médicos.

 

3 Protección: El 95 por ciento de las empresas pequeñas y medianas no cuentan con ningún tipo de seguro empresarial que resguarde su inversión en caso de robo o de una catástrofe natural.
Existen pólizas a la medida de cada empresa, pues sus características dependen tanto del giro en el que desarrollan sus actividades así como tamaño y ubicación. Un negocio debe estar protegido contra incendio, explosión, terremoto, fenómenos hidrometeorológicos como huracanes, inundaciones además de vientos tempestuosos que suelen presentarse en algunas zonas del país.
El Seguro de Protección a Bienes Empresariales Es un plan integral que se adapta a las necesidades de protección de cada empresa o industria contra los diferentes riesgos a los que se encuentran expuestas y las responsabilidades derivadas de su propia operación. Se amparan los activos de la empresa contra riesgos como Incendio, Rayo, Explosión, etc.
Existen planes de diversas aseguradoras denominados paquetes empresariales que ofrecen coberturas múltiples para la protección integral de tu negocio. Casi siempre se pueden “optimizar” o adaptar a la necesidad especifica de tu caso. Te recomendamos te acerques a un profesional.
Visita la página de: www.aseguratemexico.com

Consideraciones para Elegir un Seguro de VIda

Consideraciones para Elegir un Seguro de VIda

Consideraciones para Elegir un Seguro de Vida

¿Qué factores debo tomar en cuenta al elegir un Seguro de Vida?

Lo principal es pensar en qué pasaría con tu familia en caso de que llegues a faltar, hacerlo te dará una de las principales razones para adquirirlo. También debes tener presente que al ser ellos quiénes dependen económicamente de ti, contar con él, te dará la tranquilidad de poder ofrecerles un respaldo en caso de que tú ya no estés.

Es importante que al momento de contratarlo, tengas presente cuál es la cantidad que necesitarían las personas a las que quieres proteger para poder cubrir sus necesidades básicas al menos durante 3 años.

Tu presupuesto también juega un papel importante en la toma de esta decisión, ya que dependerás de él para definir la cantidad que puedes destinar para pagarlo.

Continuar leyendo

No esperes a Enfermarte. ¡Mejor Prevé!

No esperes a Enfermarte. ¡Mejor Prevé!

Una enfermedad además de debilitar tu salud, puede disminuir considerablemente tu patrimonio si no estás preparado. Por lo que a la hora de realizar tu presupuesto y decidir en qué invertir tu dinero, piensa en contratar un seguro que te ayude a cuidarla y a solventar cualquier gasto derivado de alguna enfermedad o emergencia médica, y así mantener...

Continuar leyendo

7 Datos Historicos de los Seguros en Mexico

7 Datos Historicos de los Seguros en Mexico

Históricamente los seguros han sido relevantes. Diversos contextos y situaciones trascendentales a nivel mundial y en nuestro país han demostrado la importancia de prevenir y anticiparse al riesgo.
Los fenómenos naturales, accidentes, enfermedades, entre otras situaciones, han estado latentes por mucho tiempo en la vida del humano. Te invitamos a conocer siete aspectos de los seguros que probablemente no conocías.

1. ANTICIPANDO EL RIESGO MILES DE AÑOS ATRÁS…
Diversas culturas como la griega, romana, babilónica, egipcia, india y hasta la azteca fomentaban la prevención y protección entre sus habitantes a través de algunas acciones, por ejemplo: los aztecas concedían a los ancianos notables, algo semejante a una pensión; en el Imperio Babilónico se preveía indemnizar a las esposas en caso de la muerte del cónyuge y las sociedades religiosas griegas garantizaban a sus miembros un entierro con todos los rituales.

2. NACIÓ EN ITALIA…
Fueron los genoveses los primeros en ejercer la actividad del seguro sin existir leyes sobre éste. El documento histórico considerado como la primera póliza de seguro marítimo tiene fecha de 23 de octubre de 1347. Es así como se puede afirmar que el desarrollo de los seguros estuvo vinculado con el transporte marítimo.

3. GRAN INCENDIO INGLÉS…
En 1666, un gran incendio arrasó con la ciudad de Londres. Cerca de 13 mil casas, casi 90 iglesias y la Catedral de Saint Paul quedaron destruidas, por lo que surgió en Inglaterra el seguro contra incendios más antiguo del mundo.

4. PRIMERA ASEGURADORA EN MÉXICO…
Para satisfacer la protección marítima en el Puerto de Veracruz, que a fines del siglo XVIII gozaba de gran prosperidad comercial, en 1789 se constituyó la primera empresa de seguros en este puerto llamada “Compañía de Seguros Marítimos de Nueva España”. Ésta daría paso al establecimiento de otras aseguradoras y, en general, al desarrollo de la actividad aseguradora en nuestro país.

5. MAXIMILIANO, PROMOTOR DEL SEGURO…
Durante el Imperio de Maximiliano de Habsburgo en nuestro país (el Segundo Imperio), los seguros tanto de vida como de incendio (que ya funcionaban en su natal Austria) se empezaron a establecer en México a través de varias compañías, fomentando e incrementando la actividad aseguradora local, siendo “La Previsora” la primera compañía de seguros mutuos contra incendio (1865).

Continuar leyendo

¿Cual es el Mejor Seguro de Gastos Medicos?

  Se requiere autentificación

Este es un blog protegido mediante contraseña, por favor inserte la contraseña dentro del campo de texto inferior para poder ver el contenido.

¿Porqué Contratar un Seguro de Viaje Antes de Solicitar la Visa Europea?

¿Porqué Contratar un Seguro de Viaje Antes de Solicitar la Visa Europea?

El 25 de marzo de 2001 entró en vigor un acuerdo en Europa, conocido bajo el nombre de acuerdo Schengen. De esta fecha en  adelante, si ha completado los controles de acceso de uno de los países miembros, podrá cruzar las fronteras de un país a otro sin tener que realizar más trámites.

Esto significa que para los quince países que forman parte del espacio Schengen necesitará un único visado.

Si el propósito de su visita es el turismo o los negocios y no tiene previsto permanecer más de 90 días en el espacio Schengen, podrá beneficiarse de las ventajas de este acuerdo.

En ese caso, ¡el seguro de asistencia y de repatriación es obligatorio!

Este deberá de ser por un monto minìmo de 30,00 Euros y sin que aplique un deducible

Continuar leyendo
Etiquetas:

¿Por qué contratar un servicio de asistencia al viajero?

¿Por qué contratar un servicio de asistencia al viajero?

¿Por qué contratar un servicio de asistencia al viajero?

 Porque cuando estamos de viaje sólo queremos preocuparnos en disfrutar, descansar, conocer y cumplir todos los objetivos para los que hemos viajado. Porque cuando estamos lejos de casa es bueno saber que ante cualquier imprevisto siempre tendremos alguien a quien acudir.

 ¿Qué hacemos si tenemos un inconveniente estando de viaje, lejos de nuestros seres queridos, y donde hablan un idioma distinto?

 El servicio de Asistencia al Viajero  es la respuesta. Con sólo un llamado telefónico desde cualquier lugar del mundo, nuestra red de asistencia se activará para resolver su inconveniente.

Una Asistencia en Viaje es la herramienta de protección más efectiva para asumir imprevistos con mayor tranquilidad y cubrir urgencias a bajo costo. Funciona de forma inmediata, las 24 horas del día y sin importar la distancia en la que te encuentres.¿Por qué es tan importante e imperioso contratar una asistencia al viajero?

Continuar leyendo

¿El Seguros de Viaje es Obligatorio?

¿El Seguros de Viaje es Obligatorio?

Dime a dónde viajas y te diré por cuánto asegurarte. 

A partir del Acuerdo de Schengen, al que se adhirió la mayoría de los países europeos, se exige a quienes visiten el Viejo Continente contar con un seguro de viaje que brinde asistencia médica por un monto de al menos 30.000 euros. Desde marzo del año pasado, Cuba exige seguro, pero sin especificar montos. Para países como Estados Unidos, los especialistas recomiendan tener un tope de gastos en salud de por lo menos US$ 50.000, mientras que para países de América latina, como Brasil y Colombia, de entre US$ 15.000 y 25.000. Mas allá de que alguien pueda afrontar en forma particular una consulta médica en el exterior, la ventaja del servicio está en el asesoramiento y en la asistencia para llegar a los prestadores. Una operación de apendicitis en forma particular en EE.UU. puede costar US$ 50.000, mientras que una consulta médica en Europa, 600 euros.

*Duración de la estadía.

 Para quienes hacen un viaje por año, se recomienda contratar el seguro desde el día de la partida hasta el día de regreso al país de origen. Para aquellos que hacen más de dos viajes al año es más conveniente contratarlo en forma anual. Estas coberturas anuales tienen un límite de días corridos fuera del país, que puede ser de 30, 60 o 90 días, según la compañía. Para estadías prolongadas, aquellos que pasan un año afuera por estudio, trabajo o placer requieren otro tipo de seguro. Es importante tener en cuenta que estos seguros se pueden comprar con poco tiempo antes de partir. A diferencia de los Seguros de Gastos Médicos, estos no requieren suscripción médica. Sin embargo te recomendamos  hacerlo unos dias antes. En Aseguratemexic.com trabajamos con varias aseguradoras que cuentan con diferentes planes y coberturas según tu tipo de viaje. Visitanos o llamanos www.aseguratemexico.com tel: (55)8421-6075

Visita nuestro Sitio Asistenicas al Viajero: AQUI 

Nos especializamos en planes de seguros sin privilegiar a ninguna aseguradora, buscando las mejores opciones para nuestros clientes, permítenos asesorarte.

Páginas

Contáctatenos

Plaza Santa Ana Blvd. Adolfo López Mateos 20, Jardines de San Mateo Naucalpan, Estado de México CP 53240 CDMX.

Tels (55) 8421-6075
info@aseguratemexico.com

Subscríbete a nuestro Blog

1