todo sobre seguros

CONDUSEF recomienda seguro de gastos médicos

CONDUSEF recomienda seguro de gastos médicos

Un Seguro de Gastos Medicos, Sirve para hacer frente económicamente a cualquier consecuencia directa de accidente o enfermedad.

La Comisión Nacional para la Defensa y Protección de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) señaló que el seguro de Gastos Médicos Mayores es una excelente protección y no debe considerarse como un gasto.

En un comunicado, la Condusef Jalisco añadió que sirve para hacer frente económicamente a cualquier consecuencia directa de accidente o enfermedad, principalmente cuando se requiere un tratamiento médico o quirúrgico para el restablecimiento de la salud.

Explicó que la institución aseguradora deberá pagar o reembolsar los gastos previamente contratados en la póliza, hasta la suma asegurada contratada y estipulada en la carátula de la póliza, ajustándola previamente en su caso al deducible y coaseguro.

Así como las limitaciones consignadas en ella, siempre que la atención sea proporcionada por instituciones o por médicos que se encuentren legalmente autorizados para el ejercicio de su actividad.

Continuar leyendo

Asesorate al Comprar un Seguro

Asesorate al Comprar un Seguro

En varios países, muchas personas desconfían de las compañías de seguros y en ocasiones por razones que son muy válidas. A veces recibimos un servicio que deja mucho que desear, muchas veces a causa de una mala comunicación, pero también por una pobre capacitación de la persona que nos está atendiendo.

 

Una de las creencias más arraigadas en la sociedad, tiene que ver con las famosas “letras chiquitas”. La gente piensa que las pólizas de seguro son muy complicadas de entender, y que las compañías ponen esas “letras chiquitas” como restricciones que les permiten negar cobertura al momento del siniestro.

Nada más alejado de la realidad. De hecho, desde hace muchos años, las famosas “letras chiquitas” han dejado de existir: por Ley las exclusiones en una póliza de seguros se insertan en las pólizas con un tipo de letra más grande, y en negrillas para que destaquen a la vista del lector.

 

Continuar leyendo
Etiquetas:

Seguros sobre los bienes

Seguros sobre los bienes

  • Seguro contra incendio: Con este seguro se cubre los bienes muebles e inmuebles contra el riesgo de los incendios. La compañía aseguradora indemniza al asegurado por el daño que hubieran sufrido los bienes objeto del seguro, a causa de un incendio, por su puesto siempre que este no haya sido intencional.
  • Seguro contra granizo: Las plantaciones pueden resultar muy dañadas, con la caída del granizo, por lo cual este seguro presta un servicio de verdadera utilidad a los agricultores que han asegurado sus sementeras contra este riesgo. Solo se indemniza por los daños que causa el granizo sin tener en cuenta las pérdidas que pueda haber originado las lluvias o el viento.
  • Seguro de automóviles:

Responsabilidad civil: Por lesiones causadas a terceros y por daños producidos a cosas de estos. Si el dueño del automotor asegurado, causa por accidentes daños corporales o la muerte de un tercero, la compañía responde hasta un determinado importe. La indemnización por daños materiales es más reducida.

Incendio, accidente y robo: la póliza ampara al propietario del vehículo contra estos riesgos de acuerdo con la suma asegurada. En el caso de accidentes el seguro cubre los daños sufridos por al automotor.

  • Seguro de transporte: Puede ser marítimo, pluvial, terrestre y aéreo, y cubre los riesgos que pesan sobre los medios de transportes, los efectos transportados y los pasajeros. La compañía indemniza al propietario de los medios de transporte los daños que estos puedan sufrir en el cumplimiento de su misión por diversos accidentes, conforme al capital asegurado. También cubre este seguro los daño o lesiones que

puedan sufrir los pasajeros como consecuencia de accidentes de transportes.

  • Seguro de cristales: Con este seguro se prevé la indemnización a favor de una persona o empresa por los daños que puede acarrearle la rotura de los cristales de su negocio o propiedad.
  • Seguro contra robos: Cubre la perdida que puede experimentar una persona por robos o hurtos.
  • Seguro de créditos: Cubre el quebranto que le ocasiona a una persona o empresa la insolvencia de sus prestatarios. Mediante una determinada prima, la compañía de seguros se compromete a resarcirle esa pérdida y lo sustituye en las acciones que se pueden intentar para perseguir el cobro de la deuda.
  • Seguro de fidelidad de los empleados: Lo toman las empresas para cubrirse de las pérdidas que pueden sufrir por infidelidad de sus empleados en caso de maniobras dolosas.
  •  
  • Fuente: monografias.com
  • Necesitas asesoría sobre seguros, visita aseguratemexico.com 

 

Etiquetas:

Seguros - Definicion

Seguros - Definicion

 

El concepto de seguro puede ser analizado desde diversos puntos de vista. Algunos autores destacan el principio de solidaridad humana al considerar como tal la institución que garantiza un sustitutivo al afectado por un riesgo, mediante el reparto del daño entre un elevado número de personas amenazadas por el mismo peligro; otros, señalan el principio de contraprestación, al decir que el seguro es una operación en virtud de la cual, una parte (el asegurado) se hace acreedor, mediante el pago de una remuneración (la prima), de una prestación que habrá de satisfacerle la otra parte (el asegurador) en caso de que se produzca un siniestro. También ha sido considerado el seguro desde su aspecto social (asociación de masas para el apoyo de los intereses individuales), matemático (transformación de un valor eventual en un valor cierto), de coste (el medio más económico para satisfacer una necesidad eventual), etc. Desde un punto de vista general, puede también entenderse como una «actividad económica-financiera que presta el servicio de transformación de los riesgos de diversa naturaleza a que están sometidos los patrimonios, en un gasto periódico presupuestable, que puede ser soportado fácilmente por cada unidad patrimonial» En la anterior definición destacan los siguientes aspectos esenciales: 

1. El seguro es una actividad de servicios y no una actividad industrial. En esta última, las notas características radican en la existencia de unos bienes (materia prima) que quedan convertidos en artículos de uso o consumo, y en el hecho de que en dicha transformación el elemento capital (maquinaria) tiene la máxima importancia; por el contrario, la actividad de servicios constituye una prestación eminentemente personal que elimina en quien la recibe la necesidad de prestar una atención especial o desarrollar una actividad particular para conseguir determinados fines. Además, en las actividades de servicios predomina el elemento trabajo (acción personal de las empresas que la prestan). 

2. La actividad aseguradora tiene un marcado acento financiero y económico, no sólo porque se percibe un precio (prima), cuya contraprestación consiste generalmente en una masa económica (indemnización), sino también y principalmente porque desempeña la importante tarea financiera de lograr una redistribución de capitales al motivar que un elevado número de unidades patrimoniales puedan ser afectadas por las pérdidas (siniestros) que se produzcan en cualquiera de ellas. 

3. Por otro lado, otro fin del seguro consiste en la transformación de riesgos en pagos periódicos presupuestables. Esta idea de transformación no ha de interpretarse en su sentido estricto, sino en su carácter amplio de cambio que experimentan las prestaciones satisfechas por los asegurados (primas), al poder convertirse en una considerable masa de capital con motivo de los riesgos de diversa naturaleza a que están afectos los patrimonios personal y financiero de los individuos. 

Pero ha de señalarse, además, que el seguro supone también otros servicios, tan importantes como, por ejemplo, los siguientes: ayuda para el ahorro, particularmente mediante algunas modalidades del seguro de vida, estimulando las inversiones familiares; asistencia técnica, especialmente en los riesgos de naturaleza industrial (v. gr. prevención y protección contra incendios); asistencia médica, clínica, quirúrgica o de rehabilitación funcional (p. ej., accidentes del trabajo), o servicio de asistencia judicial (defensa procesal, prestación de fianzas individuales, etc.), especialmente en los riesgos de responsabilidad civil."

Etiquetas:

Breve historia de Seguros GNP (Grupo Nacional Provincial)

Breve historia de Seguros GNP

Te presentamos una semblanza de Grupo Nacional Provincial 

 

1901
En Noviembre se funda "La Nacional, Compañía de Seguros sobre la Vida, S.A." por los socios de la Casa Woodrow, señores William B. Woodrow y Luis E. Neergaard.

1902
"La Nacional" expide su primera póliza por una suma asegurada de 5,000 pesos.

1917
La Nacional es la única aseguradora que no se acoge al decreto de moratoria sobre las obligaciones de las aseguradoras expedido por Venustiano Carranza, para aliviar la extraordinaria carga que al sector se le presentó por muertes durante el período de la Revolución, cumpliendo así la empresa cabalmente los compromisos contraídos con sus clientes. 

Continuar leyendo

Coris, Máxima protección en tus Viajes

Coris, Máxima protección en tus Viajes

Un Plan de Asistencia en Viajes es mucho más que un Seguro de Gastos Médicos. Aunque no se debe de confundir y tiene propositos diferentes.

Pero si se trata de un viaje temporal ya sea de Estudios, trabajo o Placer. Coris, empresa Francesa respaldada por grupo Apri. Tiene excelentes planes para todas tus necesidades.

 

  • Aqui te presentamos algunas opciones de ellos 
  • STUDENT*: Cobertura de $80,000 DLS en todo el mundo
  • STUDENT PLUS*: Cobertura de $100,000 DLS en todo el mundo
  • VIP*: Cobertura de $100,000 DLS en todo el mundo
  • EUROPA Y MUNDIAL*: Cobertura de $50,000 DLS en todo el mundo
  • TRADICIONAL*: Cobertura de $20,000 DLS en todo el mundo
  • MEXICO LINDO: Cobertura de $1,500 DLS en México
  • NEW EXECUTIVE*: Cobertura de $100,000 DLS en todo el mundo
  • SCHENGEN WORLD*: Cobertura de $30,000 Euros en todo el mundo
  • EXECUTIVE MEXICO*: Cobertura para viajeros que ingresan al país

  * Aceptados por las embajadas para la obtención de visas

Continuar leyendo

Membresias Medicas

Membresias Medicas

Son membresías, médicas. no seguros

También conocidas como membresía de gastos médicos frecuentes, estas tarjetas surgen hace unos 15 años y en la actualidad existen alrededor de 30 opciones en el mercado. Pero, a pesar de estar de moda, muchos se preguntarán ¿qué son? Pues bien, se trata de empresas que, gracias a convenios con médicos, hospitales, laboratorios y otros proveedores de servicios relacionados con la salud, ofrecen descuentos a los consumidores que contratan sus servicios, vínculo que se da a través de una tarjeta. Su funcionamiento, de manera general, es el siguiente:

El consumidor paga su membresía. El costo depende del tipo de plan y la compañía que elija: hay quienes ofrecen vigencias por uno, dos o hasta tres años, y los pagos pueden hacerse en una sola emisión o en mensualidades

El proveedor entrega un directorio con los nombres, direcciones y teléfonos (y sus respectivos descuentos) de todos los médicos y servicios a los que tiene acceso el beneficiario, además de una tarjeta que lo acredita como afiliado.

El usuario pacta una cita, vía telefónica, con el médico o clínica que necesita.

Continuar leyendo
Etiquetas:

GNP, Vivir es Increible

GNP, Vivir es Increible

GNP , una de las aseguradoras mas importantes de nuestro país; como muchos de Ustedes sabran tiene una seria de anuncios (videos) promocionales de la serie Vivir es Increible.

Mas que una promocion a sus productos GNP resalta lo maravilloso que es vivir y los momentos que hacen que asíÏ sea.

 

Me permito compartirles uno de estos hermosos videos

Disfrutenlo

Continuar leyendo
Etiquetas:

Seguros de Asistencia para Viajes de Crucero

Seguros de Asistencia para Viajes de Crucero

Por extraño que parezca existe una cobertura especilamente diseñada para la Asistencia en Viajes de Cruceros.  

Si bien el realizar un viaje en crucero es una experiencia única que todos deberíamos de vivir en algún momento. Muchas son las ilusiones que uno tiene al momento de planear un viaje en un crucero, pero lamentablemente existen imprevistos que pueden atentar contra nuestros planes.

El seguro de viaje para cruceros resulta de vital importancia en muchas ocasiones, sobre todo si se quiere disfrutar de un crucero tranquilamente, sin estar pendiente de si hay o no una tormenta en la zona a la que vamos y demás. En muchos países los seguros para cruceros son fundamentales para que el pasajero se pueda asegurar que podrá disfrutar del crucero o recibirá todo su dinero de vuelta, algo fundamental en los destinos donde las tormentas tropicales son frecuentes, para poder así estar muy tranquilos, que es lo que se pretende con estas coberturas.

    • Los seguro de viaje para cruceros contemplan las siguientes prestaciones:
    • Asistencia médica por enfermedad o accidente.
    • Reembolso por equipaje dañado.
    • Reintegro por cancelación.
    • Repatriación sanitaria y funeraria.
    • Atención permanente en idioma nativo.

Visita nuestro Sitio Asistenicas al Viajero: AQUI

 

Etiquetas:

Seguros de Asistencia en Viajes - CORIS

Seguros de Asistencia en Viajes - CORIS

Seguros de Asistencia en Viaje


La importancia de los seguros de asistencia en viaje es mucho mayor de la que la mayoría de las personas creen. Siempre es fundamental tomar las precauciones necesarias para lograr estar tranquilos ante cualquier imprevisto que pudiera ocurrirnos en el exterior. Y a pesar de que muchos acordarán en esta última afirmación, 8 de cada 10 viajeros no se preocupan por contratar un servicio de asistencia al viajero adecuado y resulta necesario en cualquier destino.

La mente humana, o al menos la mente de muchos humanos, tiende a asociar seguros con actividades riesgosas. Y se si habla de seguros de viajes se relacionan estos con viajes de turismo aventura o para hacer un deporte extremo. Esto es totalmente errado y sólo se funda en los prejuicios. La realidad es que requerir de asistencia legal, médica o personal va más allá del destino que escojamos sino de las necesidades que una persona puede tener. Y también de las soluciones que puede brindar un servicio de asistencia al viajero. Soluciones rápidas, prácticas, al alcance de una llamada telefónica. Si, es como lo oyes. Con sólo comunicarte con la central operativa de asistencia, tendrás acceso al asesoramiento necesario para hacer uso de los servicios que previamente has contratado. Servicios como repatriación, indemnizaciones, cancelación de viaje anticipado, necesidad de consultas médicas, intervenciones quirúrgicas o internación, de asistencia legal, entre otros. Y claro, todos ellos sin que tú debas preocuparte por sacar un sólo centavo de tus bolsillos. Es que los servicios de asistencia al viajero trabajan en forma muy diferente a los seguros de viaje contra reembolso, que te exigen estar siempre con mucho dinero encima por precaución, ya que no en todos los países cuentan con con servicios de salud pública realmente confiables.

Y quien puede proporcionar este servicio aqui en México.

Continuar leyendo
Etiquetas:

Un poco de humor sobre vendedores de Seguros.

Un poco de humor sobre vendedores de Seguros.

navegando por la red encontré un poco de humor relacionado con seguros.
Esto es lo que se cuenta de nuestro sector en la calle. No nos lo tomemos a mal, algunos chistes tienen gracia…

 

1.- El seguro lo cubre todo, excepto lo que pasa

El primer día, Dios creó el Sol; el diablo, en respuesta, creó la quemadura solar.

El segundo día, Dios creó el sexo; en respuesta, el diablo creó el matrimonio.

Continuar leyendo

Recordemos las campañas vigentes al 31 de Enero 2013…

Recordemos las campañas vigentes al 31 de Enero 2013

Hola amigos, si estan pensando adquirir un seguro de auto les recomiendo que chequen esto..

 

es hasta el 31 de enero. con la aseguradora GNP.

 
Auto Sustituto ¡GRATIS!
 
meses sin intereses para nuevos negocios y renovaciones
5 días de vigencia para aplicar el pago
 
GNP absorbe el financiamiento bancario

 

5% de descuento por pago inmediato en
línea naranja.
 
Se termina la Igualación en renovaciones de
la competencia.
 
parece que GNP se esta volando la barda....aprovechen!
espero y les sea de ayuda :)
 
 

 

Bupa Mexico, Seguros Medicos VIP

Bupa Mexico, Seguros Medicos VIP

Te presento un video con informacion referente a BUPA en Mexico

 

Los Seguros de Gastos Medicos Mayores de BUPA ofrecen los mas altos estandares de calidad y servicio en el ramo asegurador de Gastos Médicos. Si requieres mas detalles o una asesoría personalizada contactanos

 Si quieres mas detalles o asesoria buscanos en: AQUI

Etiquetas:

Bupa Seguros Medicos VIP

Bupa Seguros Medicos VIP

Quien es BUPA.

 

Para comenzar te dejaré un video de una introducción de ellos.

Solo te dire por el momento que es lo más exclusivo en Seguros de Gastos Médicos y con ellos encontraras toda la protección que necesitas.

Más adelante te daré más detalles

Continuar leyendo

Best Doctors el mejor Seguro Medico

Best Doctors el mejor Seguro Medico

Porque considero que BestDoctor´s es el Mejor Seguro Medico

 A través de InterConsulta, Best Doctors le ayudará a tomar las decisiones más importantes para su salud, aportándole información de médicos seleccionados por sus colegas por su gran experiencia y conocimientos en su especialidad. Esta información ayudará a evitar tratamientos inapropiados, reduciendo posibles complicaciones. Así Best Doctors soluciona los casos médicos más complejos sin necesidad de desplazar al paciente o cambiar de médicos. Consultando activamente con especialistas de reconocimiento mundial sobre el caso e interaccionando con los médicos tratantes, realizamos un análisis exhaustivo ayudando a  asegurar que el paciente reciba el diagnóstico y tratamiento adecuados.

Cuando su salud se ve amenazada, elegir el mejor médico puede salvarle la vida. Best Doctors le ayuda a identificar y acceder al mejor especialista, al más apropiado para su caso.


Lo invito en esta ocasion a ver el siguiente video de Best Doctors

 

Continuar leyendo
Etiquetas:

PROPÓSITOS DE AÑO NUEVO

PROPÓSITOS DE AÑO NUEVO

 

En enero es común que se definan los propósitos que se quieren lograr durante el resto del año, ya sea personales, profesionales o financieros, sin embargo, también es común que no tengamos muy claro cómo vamos a lograrlos.



El ahorro es el principal requisito para alcanzar y mantener una estabilidad financiera, es por ello que muchas personas lo incluyen dentro de sus propósitos de año nuevo, sin embargo pocas de ellas han definido el instrumento que los ayudará a materializarlo, de ahí la importancia de conocer las diferentes opciones del mercado y elegir la que más nos convenga de acuerdo a nuestras posibilidades.



Pero ¿cómo elegir el instrumento de ahorro correcto? Uno de los principales aspectos a considerar es la etapa de vida que estemos viviendo, ya que de ello depende nuestra necesidad de ahorro y las características del instrumento que necesitamos.



“Es común que al iniciar la vida laboral las metas financieras se conciban a corto plazo: comprar un auto, viajar o continuar estudios de posgrado, sin embargo una vez que llega la consolidación de la etapa productiva se comienza a visualizar a mediano y largo plazo: la adquisición de bienes inmuebles, la educación de los hijos y el retiro, por lo que los instrumentos de ahorro deberán elegirse en base a cada etapa de vida y objetivo a alcanzar, mencionó Rafael Fronjosá, director de Seguros de Personas de GNP Seguros.



Los Seguros de Vida han evolucionado de tal manera que se han convertido en uno de los instrumentos de ahorro más sólidos, permitiendo a los asegurados lograr sus propósitos financieros y alcanzar sus metas mientras protege su patrimonio y su estabilidad económica. Tan sólo en GNP, actualmente más del 50% de su cartera total de vida individual está conformada por pólizas de ahorro enfocadas a diferentes objetivos, siendo dos de los más comunes la educación y el retiro.



“En GNP contamos con productos específicos de acuerdo a cada objetivo de ahorro, de ahí que cada uno de ellos tenga diferentes plazos, opciones de ahorro, beneficios fiscales, entre otros beneficios que le ayuden a los clientes a personalizarlo de acuerdo a sus necesidades y expectativas”, reitero Fronjosá.



Actualmente 7 de cada 10 personas continúa ahorrando en instrumentos de ahorro informales tales como tandas o alcancías, poniendo en riesgo el cumplimiento de sus metas. GNP cuenta con seguros de ahorro garantizado que fomentan una disciplina de ahorro ayudando así al cumplimiento de cualquier meta, garantizando que pase lo que pase al final del plazo el cliente recibirá el ahorro alcanzado.



Un propósito de ahorro común en los padres de familia cada año es la educación de los hijos, para lo cual existe Profesional, un plan de ahorro que garantiza cubrir los costos de su educación universitaria y que incluso puede hacer el pago directamente a la institución educativa.



Otro objetivo de ahorro que se ha vuelto una prioridad, es garantizar la etapa de retiro ya que actualmente más de 31.5 millones de personas, equivalentes al 62 por ciento de la Población Económicamente Activa, no cuenta con un esquema que le permita acumular el ahorro suficiente para tener un retiro digno, de ahí la importancia de contar con un instrumento de ahorro adicional. Consolida es un Seguro diseñado especialmente para el retiro, cuenta con la flexibilidad para diseñar un esquema de ahorro de acuerdo a sus necesidades y posibilidades, además de una estrategia fiscal personalizada.



“Ahorrar a través de un seguro de vida tiene múltiples ventajas, entre ellas la garantía de que tendrás el dinero para alcanzar tus metas financieras y lograr tus propósitos, contarás con la protección de un Seguro de Vida durante todo el plazo de ahorro y te asegurarás de que tu dinero no pierda valor con el tiempo ya que se incrementa con la inflación”, agregó Fronjosá.

¿Que es un Siniestro para los Seguros?

¿Que es un Siniestro para los Seguros?

¿Que es un Siniestro para los Seguros?

Definición de Siniestro en Seguros:

El Siniestro lo podemos definir como la manifestación del riesgo asegurado; es un acontecimiento que origina daños concretos que se ecuentran garantizados en la póliza hasta determinada cuantía, obligando a la Aseguradora a restituir, total o parcialmente, al Asegurado o a sus beneficiarios, el capital garantizado en el contrato del seguro.

Es la realización del riesgo previsto en el contrato.

Aviso del Siniestro

La Ley sobre el Contrato de Seguro determina en sus Artículos del 66 al 80 todas las circunstancias a considerar para el aviso y pago del siniestro.

Continuar leyendo
Etiquetas:

Ajustador de Seguro de Auto

Ajustador de Seguro de Auto

Ajustador de Seguro de Auto

Las acciones que tenga el ajustador de seguros después de un siniestro determina en gran medida la suma a cobrar de la prima del seguro de auto, las coberturas que aplican, así como la calidad y experiencia de usuario que se tengan al momento después de un siniestro.

Para quienes no sepan un ajustador de seguros es la persona que acude al lugar después del siniestro en representación de la aseguradora para definir las primas así como saber o tratar de averiguar que paso en realidad, así como brindar asesoría legal al momento.

Por desgracia no todos los ajustadores de seguros cumplen debidamente con su labor, llegando tarde al lugar del siniestro, actuando de mala gana o no cumpliendo con lo estipulado en el contrato del seguro de auto, por ejemplo inventando historias o razones de lo sucedido, así como no apoyar debidamente al contratante.

Pero ¿Qué se puede hacer ante un mal ajustador? En el momento de la valuación del siniestro será difícil o mejor dicho será contraproducente quejarse, lo mejor es anotar el nombre del ajustador y levantar una queja o reporte de mal servicio en una de las oficinas de la aseguradora, así como una denuncia o queja, llamando al centro de soporte de dicha aseguradora (igual acudir a sus oficinas centrales). Por lo general estas acciones están penadas con descuentos a su salario, ya que el asegurado se supone que esta pagando por calidad de servicio.

info@aseguratemexico.com

Continuar leyendo
Etiquetas:

Seguros de Autos, Notas Importantes (Condusef)

Seguros de Autos, Notas Importantes (Condusef)

Localice este documento que Publico la CONDUSEF y me parecio importante y lo re-publico para Ustedes

En la póliza o contrato de seguro de automóvil existen tres partes:

- El contratante: La persona que paga por los servicios de alguna aseguradora,

 - El beneficiario: La persona que goza de los servicios que ofrece la aseguradora, y

- La aseguradora: La empresa que ofrecerá los servicios en caso de algún siniestro

Es así como la póliza o contrato de seguro de automóvil está diseñado específicamente para proteger el bien material (automóvil), dependiendo del tipo de cobertura que adquieras.

Continuar leyendo
Etiquetas:

Seguro de Autos FORMAS DE INDEMNIZACIÓN

Seguro de Autos FORMAS DE INDEMNIZACIÓN

Seguro de Autos

FORMAS DE INDEMNIZACIÓN EN CASO DE UTILIZAR EL SEGURO

En caso de siniestro, la indemnización te será pagada a valor comercial del bien amparado, a menos que hayas contratado una póliza a valor de reposición.

 El pago de tu automóvil en caso de robo o pérdida total se hará con base en su valor comercial, es decir, el pago contempla la depreciación del mismo de acuerdo con los libros que manejan las aseguradoras para dichos efectos.

Para que la compañía pueda tramitar el pago y/o reparación a causa de los daños, es necesario que entregues toda la documentación e información que ésta requiere, o en su defecto, que lleves a cabo los procedimientos necesarios para la reposición de tales documentos, ya que sin ellos no podrán entregarte la indemnización respectiva.

Continuar leyendo
Etiquetas:

Nos especializamos en planes de seguros sin privilegiar a ninguna aseguradora, buscando las mejores opciones para nuestros clientes, permítenos asesorarte.

Páginas

Contáctatenos

Plaza Santa Ana Blvd. Adolfo López Mateos 20, Jardines de San Mateo Naucalpan, Estado de México CP 53240 CDMX.

Tels (55) 8421-6075
info@aseguratemexico.com

Subscríbete a nuestro Blog

1